
En verano, uno de los imprescindibles para que quiera hacer una receta nueva es que no haya que cocinarla. Con cocinarla me refiero a encender el horno o ponerla al fuego. Me da pereza pero lo más importante, calor. Por eso cuando vi la receta en las redes sociales de Jone Alcuaz, no me lo pensé dos veces y la hice para cenar porque tenía todos los ingredientes en casa.
Se trata de una receta muy saciante gracias al huevo, uno de los alimentos con más proteínas y que por lo tanto nos deja con una mayor sensación de saciedad. Además tiene grasas saludables gracias al aceite de oliva y mucha fibra gracias a los espárragos.
Los espárragos son una verdura con un alto contenido en agua, baja en azúcares y grasas, y es también rica en proteínas. Los expertos de Directo al Paladar nos aseguran que además son “diuréticos, saciantes y muy bajos en calorías”, lo que los hace un ingrediente estrella en dietas para perder peso. Contiene minerales como el hierro, fósforo, potasio, calcio, magnesio y yodo, y vitaminas C y E. En esta ocasión usaremos el producto en conserva, así que asegúrate de que no tiene ingredientes de más en la etiqueta.
Cómo preparar una crema de espárragos fría
La nutricionista asegura que se prepara en menos de cinco minutos, y se trata de una crema de espárragos que serviremos bien fría. La elaboración es tan fácil que me da hasta vergüenza explicártelo, pero allá vamos. Comenzamos por los ingredientes. Para una persona necesitas: un bote de espárragos blancos cocidos, dos huevos también cocidos y un chorro de aceite de oliva virgen extra.
En una batidora de mano (o en el vaso de la batidora) metes todos los ingredientes. Vamos a añadir los espárragos blancos enteros, con su líquido de conservación y todo, y los trituramos muy bien con el huevo hasta obtener una crema muy fina. No tengas prisa, queremos que quede fina, muy fina. Una vez listo, rectificas de sal y metes a la nevera antes de servir para que se enfríe bien. En mi caso lo que hice fue meterle unos hielos al triturar y quitar algo del líquido de los espárragos, y así me la pude comer según la terminé.
Para servirla puedes añadir algún topping como taquitos de jamón como propone Alcuaz, y rematarlo con un poco de aceite de oliva, pero te doy alguna opción más de toppings que queda igual de rica: yogur griego y un poco de ralladura de limón; unas alcaparras y un poco de salmón ahumado; tomates secos y un poco de parmesano rallado; o mi favorita que es unos berberechos con un poco de pimienta negra recién molida.
No vas a aburrirte de esta receta porque cuando te des cuenta de lo simple que es, verás que en su sencillez está todo su encanto. Y de verdad que está muy rica, doy fe.
Fotos | TikTok @jonenutricion
En Trendencias | La mejor receta de mayonesa casera y siete originales variantes para dar más sabor al picoteo del finde
En Trendencias | 21 recetas de pasta italiana con las que no aburrirte nunca