Hay actores tan intensos que buscan llevar su papel más allá de la exigencia del guion, sin embargo, en muchas ocasiones eso tiene consecuencias que, aunque no son graves, si que pueden darle un buen susto a cualquiera, tal como le pasó en pleno rodaje a Helena Bonham Carter, cuyo personaje de Bellatrix Lestrange llevaba tan a flor de piel que llegó a torturar (sin querer) a uno de los jóvenes actores en pantalla.

Durante una escena en el Ministerio de Magia para ‘Harry Potter y la Orden del Fénix‘, Helena improvisó gestos sadistas muy en tono de Bellatrix: en un momento intentó usar su varita como si fuera un hisopo dentro del oído de Matthew Lewis, quien daba vida a Neville Longbottom. Por desgracia, Lewis se movió hacia la varita mientras ella la introducía, lo que provocó que su tímpano se perforara accidentalmente.

La propia Helena se mostró impactada cuando descubrió lo sucedido. Declaró que pensó que su proyección dramática se estaba yendo de las manos: «Por error, le perforé el tímpano ¡Le hice daño! Es un joven tan majo, me sentí mortificada».

Una tortura que rebasó el papel

En la entrevista que mantuvo con Entertainment Weekly confesó que solo tres días después el mismo Lewis le confesó que tubo sangrado interno en el oído, además, el actor confirmó el incidente en entrevistas posteriores, explicando que estuvo parcialmente sordo durante dos días en ese oído y que se recuperó sin secuelas a largo plazo.

Pero ese no fue el único incidente. En la película ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 1‘, el doble de Daniel Radcliffe, David Holmes, sufrió un accidente durante una escena de prueba que incluyó explosiones y cables. Fue empujado contra una pared con tanta fuerza que se fracturó el cuello. El resultado: quedó paralizado del pecho hacia abajo en 2009.

Hubo otros incidentes menos dramáticos pero curiosos, como Tom Felton (Draco Malfoy), que sufrió un golpe no intencionado por parte de Jason Isaacs (Lucius Malfoy) durante el rodaje: Jason blandió un bastón y terminó hiriéndole la mano con los dientes metálicos del mismo, una escena que al final fue eliminada del metraje final.

Foto de IMDB

En Espinof | La razón por la que el cine de artes marciales proliferó en los años setenta es gracias a la muerte de su gran exponente: así nació la «Bruceplotación»

En Espinof | DreamWorks impulsó tanto la animación digital que multiplicó la potencia informática en el cine y hasta tiene su propia ley

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here