La crisis en San Lorenzo parece no tener fin. Como si no fuera suficiente con el complicado momento económico que padece el Ciclón, día a día aparecen nuevos problemas que vuelven a agitar las aguas dentro de la comisión directiva. Sin ir más lejos, la posible vuelta de Marcelo Moretti de su licencia generó molestias en el seno de la CD, pero ahora también se dio a conocer una intimación que llegó al club de parte de Marcelo Tinelli…
El ex presidente de San Lorenzo, mediante su abogado, le documentó un reclamo a San Lorenzo por una cifra millonaria: En total, Tinelli pide una solución con respecto a 1.100.000 dólares de un contrato mutuo firmado el 1° de diciembre del 2019, es decir, cuando aún era vicepresidente primero de Matías Lammens y a tan solo 13 días de ganar las elecciones que lo convirtieron en presidente, cargo que ocupó hasta mayo del 2021, cuando se tomó licencia, hasta su renuncia el 30 de abril del 2022.
Ahora bien, según le aclararon a Olé desde el entorno del ex presidente, no se trata de una intimación para cobrar en lo inmediato: Tinelli no desea recuperar ese dinero, sino que el club alcance un acuerdo con una empresa de servicios de salud, la cual fue contratada en su momento y en donde el ex presidente quedó como garante. Un rojo que acabó efectivamente en la ejecución de una garantía que afectó colateralmente a MT ya que se generó una deuda con esta compañía. El plan, entonces, es que se solucione esta problemática, ya sea devolviéndole ese dinero a Tinelli o mediante un acuerdo entre el club y la empresa.
Cabe destacar que un contrato de mutuo es un préstamo en donde el mutuante (en este caso Tinelli) entrega al mutuario (San Lorenzo) una suma determinada de dinero que debe ser devuelta con las mismas condiciones en la que fue acordada. Es decir que, en caso de que no se llegue a un acuerdo con esta empresa de salud, el Ciclón debería devolverle al empresario el 1.100.000 dólares que entregó en su momento, ya que es un préstamo en el que no corren intereses.
A su vez, Tinelli realizó la intimación el pasado 24 de julio, día en el que se recibió la notificación en la sede de Avenida La Plata, y se instaba a realizar el pago dentro de las siguientes 72 horas, algo que no ocurrió. Así, en San Lorenzo salió a la luz un nuevo problema económico, en el que el expresidente le pide al club una solución ya que esta situación lo terminó afectando de manera colateral.
La intimación de Tinelli a San Lorenzo por incumplimiento de un contrato de mutuo
Moretti y su insistencia por volver a San Lorenzo
En medio del pedido de Tinelli, en la comisión directiva se viven momentos de tensión ya que Marcelo Moretti insiste con dar por finalizada su licencia y volver a ocupar el cargo de presidente del club. Esta no es la primera vez que el empresario amaga con pegar la vuelta, pero al considerarse inocente mientras espera que la Justicia le de la razón, ya confirmó varias veces que pretende regresar a conducir el club…
“Depende de la AFA y la Justicia”, le contestó en las últimas horas a Olé y a cada uno que le preguntó sobre los viejos nuevos radio pasillos que indicaban que antes del fin de semana levantaría su licencia. Incluso, lo que se dice en el Ciclón es que tiene preparada su vuelta con una importante inyección de dinero para acomodar las cuentas (vale recordar que el club no levantó las inhibiciones y, por ende, no pudo incorporar) y el proyecto del estadio en Boedo.
Claro, en el medio está la resistencia de los hinchas que en cada partido le dedican insultos y de sus pares de Comisión Directiva: la oposición lleva meses exigiendo elecciones anticipadas y muchos de los oficialistas amenazan con hacer las valijas. “Si vuelve, renuncio”, le soltó Julio Lopardo, quien quedó momentáneamente al frente del club, a la web San Lorenzo Primero. “No voy a volver a ser su secretario, tengo una posición tomada y no doy marcha atrás”, aseguró Martín Cigna, otro dirigente con firma, en charla con La Red. Por último, Andrés Terzano, el vice 2°, también marcó la cancha. “En Somos (su agrupación) no estamos de acuerdo con que vuelva. Si lo hace veremos qué hacemos”, señaló en La Cicloneta.
Lo concreto es que por ahora es difícil que haya novedades porque primero deberá expedirse la Justicia, que esta semana retomó tareas tras la feria judicial, y también el Tribunal de Ética de AFA, que intercedió ante la postura que había en el Ciclón de someterlo a castigos internos. Mientras, Ayude y su plantel intentan abstraerse del caos de un club dado vuelta…

Mirá también
Vuelve el Clausura: dos clásicos, hinchas visitantes por Di María y la fecha 4 antes de las Copas

Mirá también
Mercado de pases: las transferencias después del cierre

Mirá también
Ayude mete mano en San Lorenzo: los cambios ante Vélez

Mirá también