Mientras el Congreso se prepara para una sesión clave donde se discutirá la ratificación o rechazo de los vetos del presidente Javier Milei, el oficialismo avanza en la construcción de nuevas alianzas legislativas. Esta semana, en el despacho del titular de Diputados, Martín Menem, se formalizó un nuevo interbloque entre La Libertad Avanza y un grupo de diputados identificados como «radicales con peluca».

Entre los firmantes se destacan los representantes del Nordeste argentino: Martín Arjol, diputado por Misiones, y José Federico Tournier, diputado por Corrientes. Ambos sellaron su compromiso de acompañar las reformas del oficialismo bajo el paraguas de un interbloque que también integran Pablo Cervi (Neuquén), Mariano Campero (Tucumán), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba).

Alerta en Saladas: peligra el traslado de los restos del Sargento Cabral por un conflicto burocrático

«Federalismo real»

«Apostamos a un federalismo real y a la generación de empleo desde las provincias. Este interbloque nos permite trabajar con una visión más articulada», afirmó Arjol a través de sus redes sociales. Por su parte, Tournier destacó que el espacio busca «fortalecer la gobernabilidad y representar con más peso a las economías regionales».

El movimiento tiene lugar en un momento sensible para el Gobierno, que necesita alcanzar el número suficiente de votos para sostener sus vetos en la Cámara Baja. Si bien la oposición parecía alineada en las últimas votaciones, estas nuevas alianzas podrían modificar el tablero.

Desde el oficialismo celebraron la noticia como una señal de respaldo a las medidas impulsadas por Milei. El propio Luis Picat afirmó en X: «Desde el día uno que acompañamos con las reformas del presidente y hoy damos un paso más para consolidar ese compromiso con un interbloque que apuesta al desarrollo, la libertad y la eficiencia del Estado».

Elecciones en Corrientes: Martín Ascúa promete subastar obras del Museo Ñande MAC y cuestionó los gastos de Valdés

«Transfuguismo es corrupción»

La jugada no estuvo exenta de críticas. El diputado Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre, publicó: «El transfuguismo político es corrupción», en referencia a quienes se alejan de sus fuerzas originales para alinearse con el oficialismo.

A pesar del ruido interno, el interbloque fue confirmado como una estrategia para influir en la agenda parlamentaria de los próximos meses. Y tanto Misiones como Corrientes, con esta movida, se aseguran un lugar en la mesa de negociación con el Gobierno nacional.