Sin duda alguna, cuando hablamos de comedia que ha sido un parteaguas en la televisión, no podemos dejar de pensar en ‘The Big Bang Theory‘, una serie que es conocida por sus el divertido humor de sus protagonistas y cuyo entorno influye también en ese tono de comedia que tanto nos encanta.

Sin embargo, el emblemático departamento que conocemos de memoria no siempre lució así, sino que fue cambiado y adaptado a la serie, que, si bien tenía la intención de retratar a al perfección el estilo de vida de los estudiantes de posgrado, al final decidieron dejar esa idea de lado para volverse más creativos y darle al programa un aspecto más divertido.

Cuando los diseñadores del programa empezaron a planear la escenografía del departamento de Sheldon y Leonard, realizaron visitas a apartamentos utilizados por estudiantes de doctorados. El objetivo era capturar con realismo los espacios donde viven científicos jóvenes, con muebles modestos, paredes poco decoradas y cierto estado de abandono funcional.

Este enfoque buscaba autenticidad: los hogares eran pequeños y poco acogedores, reflejando las circunstancias económicas y académicas de muchos estudiantes doctorales. La idea inicial era construir sets con estética «cruda», casi documental, tal como se vive en esos entornos reales, sin embargo, tras la construcción de los primeros sets, CBS sometió el piloto a pruebas con audiencias.

«Era verdaderamente deprimente»

La recepción fue clara: los decorados resultaban demasiado sombríos, fríos y poco atractivos para el tono que se buscaba. Para una sitcom destinada a entretener, ese aspecto deprimente era inapropiado, incluso disuasorio.

Al respecto, los creadores de la serie pidieron ayuda a David Saltzberg, profesor de la UCLA  y consultor científico para la televisión que los llevara a conocer algunos pisos de estudiantes de las universidades cercanas, y aunque en un principio confesó que «hicieron una recreación linda y fiel de sus apartamentos» confirmó que después de que CBS probó el programa, los decorados fueron descartados porque eran demasiado deprimentes.

Escritorio Arriba: fotogramas del episodio piloto. Abajo: escenas del capítulo de cuando Leonard conoce a Sheldon

Por eso, el diseño tuvo que cambiar: se incorporaron colores más cálidos, detalles decorativos, estanterías con objetos e imágenes que reflejaran lo geek y lo humorístico, y un orden visual mucho más atractivo. El resultado fue un set que mantiene referencias a su origen científico pero luce acogedor, divertido y vivible para una audiencia general.

En el episodio piloto que nunca salió al aire (pero que se ha colado en internet) muestra el hogar de los dos amigos como una cueva con una chimenea repleta de libros y pizarras por toda la estancia, de la que el mismo Saltzberg afirma, los estudiantes son fanáticos.

Este cambio fue clave para el éxito visual de la serie: el apartamento de Sheldon y Leonard se convirtió en un espacio memorable, lleno de personalidad y elementos reconocibles como el sofá y el rincón de Sheldon. El contraste entre una inspiración fiel a la realidad y su transformación estética virtual permitió crear un escenario icónico que complementa el humor y la narrativa de una de las mejores comedias de todos los tiempos.

Fotos de IMDB | Reddit

En Espinof | «Fui muy egoísta». Sheldon debía ser interpretado por otra estrella de ‘The Big Bang Theory’, pero lo rechazó

En Espinof | El CEO de Netflix explica por qué ‘The Big Bang Theory’ sigue siendo una serie tan popular: «Es como aquel consejo que me dieron sobre la programación»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here