Elena Romero Vargas

El norte de España siempre es una buena idea cuando si hablamos de escapadas de verano. Cuenta con un clima de lo más agradecido en los meses de más calor y tiene tanto zonas de playa que son auténticos paraísos naturales como regiones montañosas con paisajes que parecen de cuento, sin olvidar esos pueblos con calles que destilan historia y tradición.

Cualquier amante del buen turismo sabe que en el norte siempre hay algo que descubrir, un lugar donde gozarse de la calma de las vacaciones y de la belleza de un entorno único, aunque algunos de estos rincones exclusivos no sean tan populares. Este es justo el caso de Mogrovejo, un pueblo de Cantabria que no llega a los 50 habitantes pero cuyo entorno bien podría haberse sacado del cuento de hadas más idílico.

TAMBIÉN TE INTERESA

Mogrovejo pertenece al municipio de Camaleño, en la comarca de Liébana. Este pequeño pueblo del municipio se sitúa a 640 metros sobre el mar, a los pies del macizo oriental de los Picos de Europa. Su paisaje pintado de tonos verdes y montañas impresionantes no hace más que enriquecer su casco urbano, delcarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico, y justifica con creces su pertenencia a la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España desde 2019.


Mogrovejo, Cantabria


Turismo de Cantabria


Por qué Mogrovejo es el destino rural perfecto

Solo su clima y su paisaje dan motivos de sobra para que Mogrovejo sea una de las paradas privilegiadas en tu próxima visita al norte. Pero si aún te faltan motivos para convencerte de ello y eres un amante empedernido de la historia y las localidades que han sabido conservar su esencia ancestral, Mogrovejo te va a enamorar porque conjuga en él el encanto medieval de edificios emblemáticos con la arquitectura tradicional propia de esta región que lo llena de autenticidad.

Uno de los monumentos de referencia de esta aldea es su torre medieval. Data del siglo XIII y es una de las construcciones que sobresalen en su paisaje, pues se ubica en la parte más alta de la región y corona su imagen con maestría. De planta cuadrada y almenada, esta torre está cercada por un muro en el que se ubica una casona con una capilla de planta cuadrada del siglo XVII de lo más especial

La arquitectura religiosa goza de gran presencia en Mogrovejo y prueba de ello es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Fue construida en el siglo XVII y destaca por su imponente retrablo barroco y por la imagen de La Milagrosa, un ejemplo de escultura gótico flamenca del siglo XV que es emblema de la región.


Mogorvejo, Cantabria


Turismo de Cantabria


Aunque sea una aldea pequeña, merece muchísimo la pena perderse por sus calles y contemplar la arquitectura tradicional lebaniega de sus edificios. Estas casas destacan por tener la planta alta abierta, hechas en piedra y con balconadas de madera que respetan el trazado medieval original de la ciudad y que son responsables en gran medida del encanto de Mogrovejo.

Una de las viviendas más destacadas de la aldea es la Casona de Vicente de Selis, construida en el siglo XVI y con el escudo de los Estrada presidiendo la entrada. Como esta, son varias las casonas barrocas que salpican su trazado urbano y que ayudan a conocer la belleza del pasado que aún hoy persevera en sus calles.

Además de su arquitectura y edificios históricos, también te puedes adentrar en las maravillas de la naturaleza que rodean Mogrovejo gracias a rutas como la de Bajo los Picos. Se trata d eun sendero circular de unos 9 kilómetros de distancia en la que descubrirás desde los bosques de hayas y robles hasta la inmensidad de las montañas de los Picos de Europa.

NO TE PIERDAS