La comunicación es esencial en las relaciones laborales, pero hay ocasiones en que podemos ser condescendientes sin darnos cuenta. Es decir, tratamos a otros como si fuéramos más inteligentes, más capaces o más importantes, menospreciándolos sin darnos ni cuenta. No eres consciente de que tu comunicación impacta en otros o tu frustración se está manifestando como agresividad pasiva. En tu cabeza suenas fenomenal, pero quien te escucha recibe un mensaje de que eres mejor que ella.

“Lamento que te sientas así”

Los artículos sobre inteligencia emocional han hecho mucho daño y te explico por qué. La frase cumple si hablamos de empatía, pero a la vez, como afirma en Huffington Pos Tessa West, profesora asociada de psicología en la Universidad de Nueva York, “no contiene ningún lenguaje que indique que el oyente esté dispuesto a profundizar en la fuente de la emoción expresada”. Es decir, la frase es mala si solo nos la decimos por cumplir. Si te expresan una emoción, dedica más tiempo a analizar lo que ocurre y a escuchar a la otra persona.

“Ya lo hemos intentado y no funcionó”

Me reconozco aquí y la verdad es que analizándolo un poco más sí entiendo porque es demasiado directa, algo violenta y una frase que pone en riesgo la relación laboral. Puede desestimar la perspectiva de otra persona, y descartar una idea nueva que podría dar con una solución. “En lugar de descartar una idea de inmediato porque ya se ha hecho algo similar, se puede abordar la conversación con curiosidad y, al mismo tiempo, brindar contexto”, explicó la orientadora profesional Becca Carnahan en el mismo medio citado anteriormente.

Por ejemplo, podemos decir a esa persona: “Me gusta tu idea. Intentamos algo parecido hace unos meses pero nos costó ponerlo en marcha por x. Cuéntanos un poco más sobre cómo podríamos integrarlo en el proyecto”. De esta forma, damos espacio a las ideas, nos mostramos abiertos a aprender y demostramos humildad intelectual.

“Ya lo entenderás cuando lleves más tiempo”

Parece que estás queriendo decirle que se calle pero sin que se note, y lo que hacemos es un juicio sobre las capacidades de un compañero solo por el tiempo que lleva en la empresa. Esta frase, en lugar de responder a la pregunta que se ha realizado y brindar información, es condescendiente porque descarta a las personas basándose en estereotipos obsoletos. Habrá gente que no quiera aprender, pero cuando alguien te pregunta, te demuestra ya que quiere hacerlo, así que no le niegues la oportunidad ni creas que eres mejor que él porque llevas más tiempo cobrando una nómina que sale de esa empresa.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Industry (HBO Max)

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien