El Inter de Milán quedó eliminado del Mundial de Clubes, al perder contra Fluminense, y Lautaro Martínez ya sabe que no podrá disputar la segunda final de la temporada, tras la pérdida en la Champions League contra el PSG. Los argentinos del otro equipo que están con esa expectativa son Germán Cano y Freytes, del equipo carioca.
También siguen en el torneo Enzo Fernández, del Chelsea; Claudio Echeverri (lesionado), del Manchester City; José López y Aníbal Moreno, del Palmeiras; Esteban Andrada, Lucas Ocampos y Germán Berterame, de Rayados de Monterrey; Nicolás González, de la Juventus.
Eso, llegar a la definición de un campeonato mundial de clubes, o Intercontinental como se llamaba cuando se jugaba solo entre el campeón de Europa y Sudamérica, es un orgullo fuerte. Y hay un argentino que, como jugador, técnico y dirigente lo vivió seis veces. Se trata de Santiago Solari.
Como jugador
1996) River 0-Juventus 1. El Indiecito integró la delegación de River que viajó a Japón para enfrentar a la Vecchia Signora. De todas maneras, el técnico, Ramón Díaz, no lo incluyó en el banco (en esa época se permitían seis suplentes).
2000) Boca 2 Real Madrid 1. Santi fue parte del equipo de Vicente del Bosque que cayó ante el Xeneize en Tokio.
2002) Real Madrid 2-Olimpia 0. Santi entró en el segundo tiempo contra el Decano de Paraguay. El Merengue fue campeón con él en la cancha, en el estadio Yokohama.
Cómo técnico
2018) Real Madrid 4 Al Ain 1. Solari fue el técnico del equipo blanco que goleó al representante de Emiratos Árabes, en el estadio Sheik de Qatar. Es el último DT argentino en festejar este título.
Como dirigente
2022) Real Madrid 5 – Al Hilal 3. Santiago ya era director de fútbol del club español, que conducía Ancelotti. Enfrente, el DT de su primera final: Ramón Díaz era el técnico del equipo de Arabia Saudita.
2024) Real Madrid 3 – Pachuca 0. Santiago continuaba con el cargo de director de fútbol de la entidad que preside Florentino Pérez, cargo que mantiene actualmente, en plena disputa del Mundial de Clubes de Estados Unidos. Por eso, puede acumular su séptima definición…
El recuerdo de Carlos Bianchi
Otro top es el Virrey. Fue campeón con Vélez ante el Milan en 1994. Con Boca jugó tres finales. Le ganó al Real Madrid en 2000 y al Milan en 2003. Cayó ante el Bayern en 2001. Disputó menos finales que Santi, pero obtuvo una más.

Mirá también
Cano, otra vez héroe de Fluminense: de los goles en la Libertadores ’23 a un histórico contra Inter

Mirá también