
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre la educación, la industria y la sociedad, la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN BA) firmó un convenio de cooperación con la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). El entendimiento se da en medio de las tensiones que subyacen al financiamiento de la educación privada y las tensiones que vive el sector productivo, por competitividad, comercio exterior y presión impositiva, entre otros temas urgentes de la agenda productiva.
“Este acuerdo refuerza uno de los pilares fundamentales de la UTN BA: ser un puente entre el conocimiento y el desarrollo productivo, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan un motor clave de la economía nacional y de la generación de empleo”, señaló un comunicado de prensa.
Mayor desigualdad y caída de los ingresos medios
A través de esta alianza, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para dar respuesta a las demandas del sector, impulsando iniciativas de formación en ingeniería, oficios, innovación tecnológica y capacitación profesional.
Un convenio para el futuro de la industria
«Este convenio es una muestra clara de cómo la UTN BA se compromete con la formación de los profesionales del mañana, contribuyendo al desarrollo de las pymes y la industria, que son pilares fundamentales de la economía nacional», sostuvo Guillermo Oliveto, decano de UTN Buenos Aires.
Juan Manuel Balestro, secretario de Vinculación Institucional de UTN Buenos Aires, añadió que el acuerdo implica un paso más hacia la creación de sinergias entre la academia y el sector privado. “A través de este trabajo conjunto buscamos ofrecer soluciones innovadoras y capacidades tecnológicas que fortalezcan a las pymes, el verdadero motor de nuestra economía”, resaltó.
‘Estresados’: el Indec no los considera pobres, pero no llegan a fin de mes
Por su parte, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Germán Suppo, mencionó que “este nuevo acuerdo consolida el rol estratégico de UTN BA en la generación de vínculos con el entramado productivo, con una mirada federal, inclusiva y orientada al futuro”.
Durante la firma del convenio estuvo presente también Johanna Fleitas, enlace de la UTN BA para la articulación de la firma del convenio. En representación de FECOBA participaron su presidente, Fabián Castillo; el secretario General, Sergio Lamas; e Ignacio Alonso Pardo, representante de FECOBA Joven.
AM