(Por Mario Albera) El diputado nacional Rodrigo de Loredo acaba de adoptar el manual de uso y estilo libertario de las redes sociales al difundir un video diseñado con Inteligencia Artificial (IA) para hacerle decir cosas inconvenientes al gobernador Martín LLaryora.

Como ciencia de la computación, la IA tiene la capacidad de dotar a las máquinas de capacidades cognitivas que simulan la inteligencia humana y, por lo tanto, de actuar de manera autónoma. 

Y eso hizo De Loredo: tomar una imagen del gobernador y hacerla actuar de forma autónoma para que diga cosas contraproducentes como salir a cuestionar el ajuste universitario de Milei mientras les aplica un “hachazo” a los ingresos de jubilados y docentes cordobeses. O aprovechar “la volteada” en los recortes de los subsidios nacionales para camuflar un “tarifazo” en servicios y peaje. O admitir que “el mayor aumento impositivo de la historia” es “para tener fondos para las elecciones”.

Todos pensamientos y opiniones que representan el sentir de los críticos y opositores al gobierno provincial.    

De Loredo buscó generar conversación en las redes y ganar reputación como el principal opositor al cordobesismo apelando por primera vez al truco tecnológico de disfrazarse de Llaryora.  A diferencia de sus habituales posteos, a cara descubierta y sin velos, donde alecciona sobre las  miserias del peronismo gobernante. 

El diputado siempre se caracterizó por mostrarse como un dirigente creativo y afecto a las estrategias de marketing personal. Por caso: se fotografió debajo del agua para promocionar su primer libro “Salir a flote” y se grabó arrojándose en paracaídas para publicitar el segundo, “Detener la caída”.  Títulos que bien pueden graficar su suerte futura. 

Porque a la conocida creatividad le adosó ahora agresividad al decidir jugar sucio, pretendiendo confundir a la población con un engaño propiciado por el uso malintencionado de la tecnología. Fiel al estilo y praxis libertaria.

Y esta es la novedad que pretende comunicarnos De Loredo; que además de comulgar con el dogma liberal mileísta, ha resuelto abrazar  la forma virulenta de comunicar de los propagandistas y militantes en las redes del gobierno nacional.  

Por eso vale preguntarse si este video preanuncia el desembarco de la “armada digital” libertaria. Un indicio puede ser que el “Llaryora trucho” fue retuiteado y reposteado por cuentas de X y redes sociales libertarias, respectivamente. Como también fue replicada la contestación deloreísta a la sugerencia del gobernador de retirar el material de la red global.

“Lo bajo si el gobernador primero baja los impuestos”, tensó el diputado, dueño de una importante autoestima y convencido de que la truchada digital tuvo impacto. A juzgar por los comentarios en sus redes, la mayoría celebró la osada jugada. 

Y es osada porque como declaró Juez, quizá receloso del protagonismo del radical, “esta pelotudez” mañana se le puede volver en contra generando una espiral de agresiones incontrolable.  “Además, si trampea con un video, qué se puede esperar gobernando”, evaluó otro encumbrado dirigente ante la consulta.   

Algunos sospechan de Santiago Caputo (asesor estrella de Milei, encargado de la elaboración del relato libertario) o de sus salieris detrás de la autoría del video dado el buen vínculo que mantendría con el diputado cordobés. No me consta. 

En la Provincia estaban advertidos o tenían la sospecha de una embestida así, aunque no encabezada por el radical porque “Rodrigo siempre jugó limpio”, según confió una fuente, aludiendo a los buenos modales del juego democrático.  

El bloque oficialista en la Unicameral tiene un proyecto de ley para regular “el buen uso” de los sistemas de inteligencia artificial, pero no está claro si su sanción podría evitar o desalentar este tipo de situaciones.  

Cualquier regulación debería contemplar no avanzar sobre las libertades individuales y, en particular, sobre la libertad de expresión porque aunque las ideas molesten y resulten irritantes “no matan” (Sarmiento dixit) y el debate público debe salvaguardarse. Al fin de cuentas, los temas expuestos en el video son de dominio e interés público, y no privado. Y calculo que la provocación del radical busca también patear el hormiguero del anquilosado debate mediterráneo. Y por ello no merece el cadalso mediático de un show mañanero.  

Después, si como dice De Loredo, “el gobernador verdadero miente y el de la Inteligencia Artificial dice la verdad”, queda a criterio de la gente. A la que no hay que subestimar porque sabe mejor que nadie que la manipulación y trampas en la política están a la orden del día, con o sin Inteligencia Artificial.  Acostumbrada ya, a que “la mentira es la verdad” (Divididos dixit)   

 

La entrada El gobernador inventado por De Loredo preanuncia el desembarco de la “armada digital” libertaria se publicó primero en LaDecima.