La grasa abdominal es una de las más rebeldes y muchas veces, aunque lleves una alimentación equilibrada y hagas deporte es difícil eliminarla. En cuanto al deporte, debes probar con rutinas de ejercicios específicos para la zona del core y en relación a la alimentación, buscar alimentos cuya composición te ayude a eliminar esta grasa.
Existe un alimento que destaca por encima de los demás a la hora de eliminar la grasa abdominal. Estamos hablando del aguacate, un alimento que se ha puesto muy de moda en los últimos años y con razón. Esta fruta originaria de México, Colombia y Venezuela se ha convertido en la reina de los desayunos más instagrameables y, aunque está repleta de grasas buenas, puede ayudarte a perder peso.
Lo que hace al aguacate tan eficaz es su alto contenido en grasas monoinsaturadas, que ayudan a movilizar la grasa acumulada, sobre todo en la zona del abdomen. Además, contiene mucha fibra, lo que significa que contribuyen a aumentar la sensación de saciedad durante más tiempo, evitando así el picoteo entre comidas.
Según la nutricionista Tara Collingwood, incluir en tu alimentación un aguacate a diario puede tener un impacto mayor en la reducción de grasa que hacer ciertos ejercicios específicos, como la plancha, los abdominales o los hipopresivos. Y además es algo sabroso, por lo que ganamos por todos los lados.
El aguacate es un alimento muy nutritivo y saciante.
Foto de Laker en Pexels.

Otros alimentos recomendados por Collingwood para acabar con la grasa abdominal
Pero el aguacate no es el único alimento recomendado por esta experta para perder grasa. Los huevos, por ejemplo, son ricos en proteínas y ayudan a regular los niveles de insulina, una hormona clave cuando se trata de quemar grasa, sobre todo en la zona abdominal. ¿Consumir huevo en el desayuno? Un sí rotundo.
Por otro lado, las bayas como fresas, arándanos o frambuesas destacan por su concentración de antioxidantes y fibra, que ayuda a reducir la inflamación, otro factor vinculado al exceso de grasa abdominal. Además, gracias a su sabor dulce, puede servir como sustitutivo de los alimentos azucarados industriales.
También son muy interesantes las verduras de hoja verde, como las espinacas, la col rizada o la lechuga romana. Estos alimentos son bajos en calorías, nutritivos y ricos en agua y fibra, lo que mejora la digestión y nos permitirá reducir significativamente nuestra grasa abdominal.
Seguimos con la batata o boniato, un sustitutivo perfecto para los carbohidratos refinados tan adictivos. Este tubérculo es rico en fibra y tiene un bajo índice glucémico, lo que reduce la posibilidad de sufrir picos de glucosa. Además es una gran fuente de potasio y vitaminas A, C y E.
Y para terminar, Collingwood recomienda el consumo de yogur griego natural. Pero ten cuidado, ya que es muy fácil caer en la tentación de adquirirlo edulcorado, lo que añade azúcares innecesarios a tu dieta. El yogur griego natural tiene un alto contenido en proteínas y probióticos lo convierte en un aliado para mantener la masa muscular mientras quemas grasa.