Tic tac, tic tac, tic tac… Así suena el reloj de la hora final y de la prolongación de la angustia en Chile. Hace rato que la selección chilena dejó de ser aquella que le ganó dos finales al seleccionado argentino en 2015 y 2016, o aquella que hizo tambalear a Brasil en el Mundial 2014, en lo que pudo haber sido una épica para las páginas grandes del fútbol chileno. Y ahora, a falta de cuatro fechas para el final de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, los trasandinos se encuentran en la última posición con 10 unidades, a cinco de Venezuela, quien se ubica en puestos de repechaje. De no clasificar, el conjunto trasandino podría quedarse afuera por tercera vez consecutiva de la cita mundialista.
Chile, con la obligación de ganar para evitar la catástrofe
Si bien Chile no necesita de un milagro, lo cierto es que más allá de lo que diga la tabla de posiciones, en donde se encuentra a cinco unidades del puesto de clasificación a repechaje, la realidad deportiva del equipo es realmente muy pobre. En primer lugar, hay que tener en cuenta la falta de renovación que atraviesa el seleccionado de Gareca, que aún depende de nombres como los de Arturo Vidal (38) y Alexis Sánchez (36), que entre sí acumulan 74 años. Charles Aránguiz (36), otro histórico, también forma parte de los convocados por Gareca para enfrentar a Argentina y Ecuador.
En cuanto a los porotos, la realidad marca que, si bien el conjunto chileno no tiene forma de quedarse afuera definitivamente ante una derrota frente a Argentina, lo cierto es que, de caer ante los de Scaloni, la Roja podría quedar al borde del abismo. Claro, tiene una ventaja, ya que Venezuela, hoy en puesto de repechaje, se enfrenta a Bolivia, que tiene 14 puntos y es el perseguidor más cercano de los del Bocha Batista.
Ahora bien, en caso de que Venezuela le gane a Bolivia y los de Gareca caigan ante Argentina, quedarán a ocho puntos de la Vinotinto con apenas nueve en juego. Por si fuera poco, los del Tigre cerrarán su participación en las Eliminatorias frente a Bolivia en el Alto, Brasil y Uruguay.
En este contexto, se vuelve de vida o muerte el cruce ante el seleccionado argentino, que llegará algo diezmado a raíz de las ausencias de Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi, tres habituales titulares que no podrán estar en Santiago por acumulación de amarillas. Además, Scaloni tampoco contará con Nico González (suspendido), Gio Lo Celso (lesionado) y Alexis Mac Allister, que no fue convocado a raíz de algunas pequeñas molestias musculares.
Críticas externas y un futuro que pende de un hilo
Y por si la presión no fuera suficiente, el clima externo también está muy caldeado. Es que Johnny Herrera, ex arquero de la Universidad de Chile y el seleccionado chileno, disparó con munición pesada contra Arturo Vidal luego de que el volante dijera que le iban a ganar al seleccionado argentino en Santiago. “Tiene que hacer lo que dijeron los compañeros de cerrar la boca y dedicarse a jugar porque, aparte de yeta, siempre que habla queda la cagada en el equipo“, dijo el ex arquero.
A lo que agregó: «Vidal y Pizarro tienen buen pie, pero paraditos como juegan acá (en Chile), con pases para el lado, pero tienen cero movilidad. Racing le puso un poquito de ritmo encima y se cayó a pedazos el mediocampo de Colo Colo».
Cabe destacar que, durante la última doble fecha de Eliminatorias, el mediocampista de Colo Colo había dado a entender que llevaban las de ganar ante el seleccionado argentino. «Con Argentina va a ser mucho más fácil. Siempre jugamos bien con ellos», dijo Vidal sobre el cruce con Argentina.
arturo vidal –
La picante frase de Vidal ante la Selección Argentina
Fue en zona mixta luego de la derrota de Chile vs. Paraguay (@ESPNChile)

Mirá también
Scaloni elogió a Ancelotti: «Es uno de los mejores entrenadores, me gusta su manera de ser»

Mirá también
Gareca para enfrentar a Argentina: de «no bajar los brazos» al posible 11 titular

Mirá también