Legisladores de la oposición presentaron en la Unicameral un proyecto de ley para que se declare de forma urgente la Emergencia Habitacional en el barrio Ejército Argentino ubicado en la zona suroeste de la Ciudad.

Comprendido entre Av. Concejal Felipe Bellardinelli y las calles José Javier Díaz, Adrián Beccar Varela y Rafael Bielsa, el barrio acumula años de grave deterioro edilicio que genera dudas y temores sobre su habitabilidad.  

“Una simple recorrida por sus calles, y una mirada hacia los edificios que lo componen, dan cuenta de la existencia de rajaduras de paredes y evidentes grietas, además del hundimiento de suelos, entre otras cosas, que ponen en duda la habitabilidad de muchas de las unidades de propiedad horizontal allí ubicadas”, describe el proyecto iniciado por el legislador de Encuentro Vecinal, Rodrigo Agrego, y acompañado por las bandadas opositoras.

“El sector se encuentra compuesto por unas cuatrocientas viviendas, de las comúnmente conocidas como IPV que fueron construidas más de cuatro décadas atrás por el Instituto Provincial de la Vivienda”, reseña el proyecto en sus fundamentos. Y puntualiza que “sus habitantes, la mayoría de ellos de clase media trabajadora, asisten impotentes a la profundización de los daños en sus viviendas y espacios comunes, temiendo muchas veces por su propia integridad física”.

Legislador opositor, Rodrigo Agrelo

“Es tal la situación -alerta el proyecto- que el grave deterioro de las edificaciones bien puede hacer temer por la posibilidad de derrumbes, extremo que debe necesariamente debe evitarse en resguardo de la vida y la salud de sus habitantes”.

Por tal motivo, se propone la creación de una Comisión de Emergencia -integrada por funcionarios provinciales y municipales, profesionales universitarios, Aguas Cordobesas y representantes de los propietarios- para relevar daños de infraestructura y su origen, y elaborar un informe con las conclusiones técnicas y recomendaciones de medidas a tomar.

Dicha comisión deberá: 

Identificar las viviendas cuya habitabilidad se haya tornado riesgosa o sean inhabitables para las personas; 

Determinar en las viviendas relevadas la existencia de personas con discapacidad, enfermos crónicos, adultos mayores y personas solas que deban ser asistidos de modo urgente y ofrecer a los mismos las alternativas de abordaje; 

Precisar la existencia de riesgos para las personas y las cosas que por su magnitud deban ser abordados inmediatamente;

Hacer un informe socio ambiental de las personas que habiten los inmuebles afectados, además de las detalladas en el inciso 2. del presente artículo;

Poner en conocimiento de los habitantes del barrio Ejército Argentino de manera semanal la información relativa a los puntos 1, 2 y 3 del presente artículo.

Informar a cada habitante y propietario de las viviendas ubicadas en barrio Ejército Argentino, según lo detallado precedentemente en el artículo 1 los informes técnicos referidos en el artículo 4 de la presente ley, dentro de los siete (7) días de expedidos.

Detalla el proyecto que “existen viviendas del sector a las cuales se les ha ordenado el corte del servicio de gas natural debido al descalce de su edificación, lo que podría afectar las instalaciones correspondientes y, con ello, poner en riesgo a sus habitantes, los que serían unas 1.500 personas”.

El legislador Agrelo confesó a La Décima haber mantenido conversaciones con ministros del área responsables de brindar una solución, quienes se habrían comprometido a avanzar con un informe para dar cuenta del estado de situación. 

Sobre el proyecto, dijo que está propuesto su tratamiento en comisión para fines de este mes y que espera su aprobación final en el recinto, aunque esto depende de la voluntad mayoritaria del oficialismo gobernante. 

 

Foto Google

 

La entrada Piden la declaración de emergencia habitacional para barrio Ejército Argentino se publicó primero en LaDecima.