Hubo una época en la que los ingresos en China se llegaron a convertir en la gran esperanza de Hollywood para conseguir nuevos éxitos. Tanto es así que incluso la secuela de ‘Pacific Rim’ existe principalmente por el gran éxito que tuvo la primera entrega en dicho país. Sin embargo, el idilio del público del gigante asiático por el cine norteamericano parece herido de muerte y el gran fracaso de ‘Thunderbolts’ es una nueva prueba de ello.

Que ‘Vengadores: Endgame’ siga siendo la película de Hollywood más taquillera en China tampoco es una sorpresa en sí mismo. De hecho, esos 4.250 millones de yuanes la permiten mantenerse todavía en el top 10 histórico, pero lo cierto es que hubo un antes y un después que ha llevado a un mayor interés hacia las producciones locales que recientemente se ha saldado con un llamativo récord negativo: ‘Thunderbolts’ tuvo el peor primer día en taquilla de una película de Marvel desde 2011, cuando la importancia de ese mercado era todavía bastante reducida -y los precios de la entrada mucho más bajos-.

‘FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO’ demuestra que un MCU más ADULTO es posible

Una caída tremenda

Personajes Thunderbolts

Por ponerlo en cifras, ‘Thunderbolts’ apenas sumó 18 millones de yuanes, el equivalente a unos 2,5 millones de dólares, durante su primer día en las salas chinas. Hasta ‘Black Panther: Wakanda Forever’, que se lanzó con muchos meses de retraso, superó esa cifra con 21 millones, pero hay otro detalle que delata la decadencia de Marvel en China: ‘Spider-Man: Lejos de casa’ debutó en 2019 con 248 millones de yuanes, mientras que las siete películas del estudio estrenadas allí después de la pandemia suman 258 millones entre todas.

Es cierto que ‘Spider-Man: No Way Home’ nunca llegó a verse en los cines chinos, pero desde entonces el mejor debut ha sido el de ‘Deadpool y Lobezno’ con 61 millones de yuanes. La carrera comercial de la película liderada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman se quedó en China en 59,6 millones, de los cuales Disney recuperó apenas una cuarta parte, ya que las producciones extranjeras solamente se llevan un 25% de los ingresos en ese país.

El techo ya es demasiado bajo -por ponerlo en perspectiva, los ingresos de ‘Vengadores: Endgame’ allí equivalen a 632 millones de dólares-, pero es que el suelo cada vez es más preocupante. Por ejemplo, ‘Capitán América: Brave New World’ abandonó las salas chinas con apenas 14,3 millones de dólares recaudados y todo apunta a que ‘Thunderbolts’ va a acabar haciendo cifras similares. Y es que la película con Anthony Mackie sumó 11 millones en su primer fin de semana de tres días para luego hundirse, mientras que la de Florence Pugh acabó sumando 10,4 millones durante sus primeros cinco días en las salas chinas.

Eso no supone que sea imposible para una película de Hollywood tener éxito en China. James Cameron ya lo consiguió con ‘Avatar: El sentido del agua’, que sumó el equivalente a casi 246 millones de dólares, mientras que ‘Alien: Romulus’ dio la sorpresa el año pasado al conseguir más de 110 millones de dólares, una cantidad que incluso supera a lo amasado en Estados Unidos. Sin embargo, sí es cada vez menos habitual, pues el año pasado solamente 2 películas de Hollywood superaron los 100 millones en China -la otra fue ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ con 132 millones-,

Furious 8

Otro buen ejemplo lo encontramos con la saga ‘Fast & Furious’, cuya popularidad llegó a ser enorme en China. De nuevo el techo se consiguió antes de la pandemia, ya que ‘Fast & Furious 8’ sumó 392,8 millones de dólares en 2017, siendo también el marcado más importante para la película con Vin Diesel. Con ‘Fast & Furious 9’ ya hubo un claro bajón hasta los 216,9 millones en 2021, mientras que ‘Fast & Furious 10’ descendió hasta los 139,5 millones hace dos años. La tendencia no puede ser más clara.

El cine chino es el nuevo rey

Desde Market Screener también recuerdan el enorme batacazo de la nueva ‘Blancanieves’, que apenas logró la paupérrima cantidad de 1,2 millones de dólares en China, y apuntan hacia un posible cambio en los gustos de las nuevas generaciones como el principal motivo de esta caída. De hecho, un espectador chino de 49 años apunta que «echo de menos los días en que podíamos ver en los cines maravillosas películas de Hollywood como ‘Titanic’, ‘Speed’, ‘Mentiras arriesgadas’ y ‘Iron Man’. Creo que las nuevas generaciones no tienen la misma idea de Hollywood que las mías«.

Y es que lo cierto es que hace muchos años que ninguna producción de Hollywood acaba como la película más taquillera en China -la última en conseguirlo fue ‘Transformers: La era de la extinción’ en 2014-. Incluso ‘Vengadores: Endgame’ tuvo que conformarse con el tercer puesto en 2019, pues se vio superada por ‘Ne Zha’ y ‘The Wandering Earth’. Si es que por ejemplo ni una sola cinta norteamericana logró entrar en el Top 10 de la taquilla china en 2023…

Donald Trump Cameo

A todo eso hay que sumarle el reciente anuncio por parte de The China Film Administration señalando que va a reducir la cantidad de películas de Hollywood que se estrenen en dicho país. Lo que parecía una respuesta directa a la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump quizá también tenga mucho que ver con que el público chino está perdiendo el interés en las películas norteamericanas.

Allí el cine local ha pasado a dominar la taquilla, dejando además claro que todavía hay margen para que los ingresos sigan creciendo. Bien reciente tenemos el increíble récord de ‘Ne Zha 2’ para incluso pensar que tampoco es tan descabellado pensar en la posibilidad de que una película china acabe convirtiéndose en la más taquillera de todos los tiempos solamente con lo que se ingrese allí. Eso sí, ojo también con que los jóvenes chinos no tienen ya tanto interés en ir al cine

Por su parte, Hollywood va a tener que empezar a asumir que ha perdido casi por completo lo que hace no tanto era su mejor mercado internacional. Sí que todavía habrá algún hit puntual -muy raro sería que ‘Avatar 3’ se hunda hasta los mismos niveles de Marvel-, pero la realidad es la que es.

En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año: ‘Avatar 3’, el regreso de John Wick, ‘Misión Imposible 8’, ‘Jurassic World 4’ y muchas más

En Espinof | Las 8 películas de Marvel más aclamadas por la crítica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here