Los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini terminaron sus alegatos en el histórico juicio por la muerte de cinco bebés en el hospital Materno Neonatal de Córdoba y realizaron los pedidos de pena apuntando como principal responsable a la enfermera Brenda Agüero, para la que solicitaron prisión perpetua.

También reclamaron una condena de tres años de prisión condicional para el ex ministro de Salud Diego Cardozo, la máxima autoridad imputada en la causa.

Ruiz Moreno solicitó la perpetua para Agüero en el juicio que se realiza en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba. “Solicitamos que se la condene a la pena máxima que prevé nuestro Código Penal”, dijo el fiscal.

A la enfermera se le endilgan cinco homicidios de bebés y ocho tentativas, ocurridas entre marzo y junio de 2022.

“Como lo establecimos fundadamente con la doctora Mercedes Ballestrini, en base a la acreditación de los hechos, y a la imputación de homicidio calificado”, aclaró el fiscal. Según la acusación, Agüero suministró dosis letales de potasio o insulina a los cinco bebés que fallecieron horas después y también a otros ocho que lograron sobrevivir.

Respecto del ex ministro Cardozo, pidió una condena de tres años de prisión condicional y tres años de inhabilitación como coautor de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho. Pero curiosamente tuvo palabras elogiosas para el ex funcionario, que está atravesando un cáncer de pulmón.

“Cardozo nos dio una lección de integridad cuando hizo su última declaración. Dijo que desconfiaba de todo y de todos. Aseguró que no tenía el panorama claro y que hubo atentados intencionales a los bebés”, expresó Ruiz Moreno.

Fiscales de la causa: Ballestrini (izq) y Ruiz Moreno (derecha)

Y agregó: “No sólo sus hijos sino toda la sociedad cordobesa debe recordar al ministro Cardozo por su entrega en la pandemia. Todo esto justifica la no conveniencia de una pena efectiva que debe ser en modalidad de ejecución condicional”.

En tanto, la fiscalía pidió una pena de cuatro años de prisión para Liliana Asís, ex directora del hospital, quien llegó a juicio imputada como coautora de omisión de deberes de funcionario público en concurso real por encubrimiento doblemente calificado. Además, pidió una inhabilitación por tres años. Para el ex subdirector, Alejandro Escudero Salama, y la ex jefa de Neonatología, Marta Elena Gómez, solicitó una condena similar. Para Claudia Ringelheim, ex jefa de Tocoginecología Clínica y ex subdirectora, solicitó un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal y encubrimiento doblemente calificado.

Para la médica Adriana Luisa Moralez, solicitó tres años de prisión condicional. Para la pediatra María Alejandra Luján pidió que se la absuelva del delito de falsedad ideológica y se la condene por el delito de omisión de los deberes de funcionario público, con un año de inhabilitación y el máximo de la multa. Para la ex jefa de Enfermería, Blanca Alicia Ariza, los fiscales solicitaron un año de inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de deberes de funcionario público.En tanto, para Pablo Caravajal (ex secretario de Salud) y Alejandro Gauto (ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud) también pidió una pena de tres años de prisión de ejecución condicional.

El fiscal advirtió que si se hubieran denunciado los hechos cuando los funcionarios tomaron conocimiento de éstos, se podrían haber evitado tres muertes: afirmó que si se hubiera denunciado a tiempo “se podrían haber obtenido muchas más pruebas” y admitió que “no hubieran ocurrido tres muertes más y las descomposturas” de los recién nacidos que sobrevivieron.

“Este es el favorecimiento real que se consolida por no denunciar a tiempo, y cuando se la aparta del cargo a Brenda Agüero, empieza a trocar hacia una conducta encubridora”, detalló el fiscal.

Las pruebas contra Agüero

En su alegato del martes, Ruiz Moreno enfatizó que no son solo indicios los que tienen sobre Brenda Agüero, sino que “hay mucha prueba fehaciente” de que la enfermera les inoculó sustancias a los bebés que les causaron la muerte.

“No tenemos dudas de que Brenda Agüero asesinó, mató a Angeline Rojas, inyectándole potasio a las 16,30 horas del 6 de junio provocándole un paro cardíaco por hiperpotasemia”, indicó su par Ballestrini en referencia al primer caso denunciado.

Utilizando un proyector para mostrar cuadros sinópticos hechos en Power Point, la fiscal detalló los informes periciales que aportaron los distintos testimonios de especialistas.

Aseguró que tres entes independientes llegaron al mismo resultado: que los valores de potasio son similares a los que se les aplica en Estados Unidos a los condenados a pena de muerte.

“Brenda Agüero le aplicó la pena de muerta a Angeline, un bebé inocente”, exclamó en un grito Ballestrini.

En su recorrido por los casos mortales, planteó que el modus operandi fue similar y no tuvo reparos en señalar que fue Agüero la autora de los hechos. La fiscal detalló por ejemplo lesiones en el muslo de una de las bebés y marcó que las madres reconocieron espontáneamente a Brenda en los medios.

Es muy inteligente, muy planificadora. A partir de su licencia, después del 7 de junio cuando ‘se prendía fuego’ el hospital, la compulsión por matar se detuvo”, dijo la fiscal y señaló que en algunos casos la enfermera avisaba antes y que “inventaba o ponía mentiras en las historias clínicas”. También apuntó a los famosos documentos hallados en el celular de la enfermera que explican qué efectos tiene en el cuerpo de un bebé el potasio.

“Los médicos dijeron acá que era inimaginable que una persona abocada al cuidado de la salud le hiciera algo a un bebé”, dijo por su parte Ruiz Moreno y agregó que “algunas de las descompensaciones ocurrieron en el sector de recuperación (…) donde hay una sala de medicamentos y muchos de los bebés tuvieron altos índices de insulina y de potasio”.

Fuente Clarín y otros medios porteños. 

 

 

La entrada Piden la prisión perpetua contra la enfermera Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal se publicó primero en LaDecima.