La actividad física es muy importante para llevar un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades a largo plazo. Se trata de algo esencial en cualquier momento de la vida, pero a partir de los 50 años
, hacer ejercicio se convierte en algo vital para mantener una condición física aceptable con el paso del tiempo. Eso sí, tienes que saber lo que hacer para no tener problemas.
Los expertos de la Universidad de Harvard han destacado tres ejercicios clave que pueden marcar la diferencia en la salud a esta edad. Tres ejercicios que ayudan a mejorar la flexibilidad, fortalecen las articulaciones, favorecen la movilidad y la capacidad respiratoria y tiene beneficios para el bienestar mental
.
Eso sí, no debes olvidarte de acompañarlos de una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo para marcar la diferencia en la calidad de vida durante esta etapa. Y es que no vale de nada realizar estos ejercicios si luego te pasas el día entero sentado en el sofá, y comiendo ultraprocesados.
Los tres ejercicios clave según Harvard
Según los expertos de la Universidad de Harvard, estos son los tres ejercicios especialmente útiles para mantenerse en forma y
conservar una buena salud física a partir de los 50 años. Se trata de tres movimientos muy fáciles de llevar a cabo y no requieren equipamiento especial, por lo que pueden hacerse cómodamente desde casa:
1. Maniobra punta-talón
Este ejercicio puede parecer muy fácil, pero lo cierto es que es bastante habitual en el entrenamiento de bailarines y deportistas de élite. ¿Por qué? Porque ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación de una forma fácil, sin impactar sobre las articulaciones y sin sufrir riesgo de lesión.
La Universidad de Harvard recomienda tres ejercicios a partir de los 50. /
Para hacerlo correctamente, debes colocarte de pie con la espalda recta y la mirada al frente. A continuación, comienza a caminar lentamente con un pie justo delante del otro, tocando primero con la punta y luego con el talón. Esto refuerza la estabilidad y fortalece los músculos de las piernas.
2. Sentadillas
La sentadilla es uno de los ejercicios más completos.
Fortalecen los músculos principales del cuerpo, sobre todo los de la parte inferior, que necesitamos para mantenernos fuertes y también protegen las dos articulaciones con las que necesitamos ayuda regularmente: las rodillas y las caderas.
Para realizarlas correctamente, hay que colocarse de pie con los pies a la anchura de los hombros y flexionar las rodillas lentamente llevando los glúteos hacia atrás y manteniendo las manos a la altura del pecho para equilibrarse mejor. Además de mejorar la fuerza muscular, este ejercicio favorece la movilidad articular.
3. Bird Dog
Este ejercicio es perfecto para
fortalecer la musculatura, mejorar la postura y ganar equilibrio. Trabaja especialmente la musculatura de la espalda y el abdomen, ambos clave para mantener una buena postura. No es un ejercicio difícil ni supone un alto impacto para las articulaciones, por lo que está indicado para personas a partir de los 50.
Se realiza en posición de cuadrupedia, con las rodillas separadas a la altura de las caderas y los brazos, el tronco y el cuello alineados. El ejercicio consiste en levantar simultáneamente un brazo y la pierna contraria, manteniendo la posición unos segundos antes de volver a la posición inicial. Este movimiento fortalece la espalda y el abdomen, clave para mantener una buena postura.