
En abril de 2025, Mazatlán, Sinaloa, fue escenario de una protesta ciudadana que captó la atención nacional. Todo comenzó cuando un video se volvió viral en redes sociales: en él, un residente estadounidense increpaba a un trabajador de la construcción que descansaba y comía en la banqueta frente a su casa, exigiéndole que se retirara.
Este acto no tardó en ser percibido por muchos como un gesto de discriminación y falta de empatía hacia los trabajadores locales, por lo que la ciudadanía no se quedó callada.
La indignación no tardó en traducirse en acción. Vecinos, trabajadores, turistas y ciudadanos de Mazatlán se organizaron a través de redes sociales y grupos de mensajería para manifestarse frente a la casa del extranjero. La protesta tomó la forma de una carne asada comunitaria en la banqueta donde ocurrió el incidente. Con música, comida, bebidas y banderas mexicanas, los asistentes expresaron su solidaridad con el trabajador afectado y su rechazo a actitudes consideradas discriminatorias.
@mayrifranco Justicia!! @Mexico 🇲🇽 #libertad #mezicolindoyquerido
En declaraciones que circularon en redes, el trabajador que aparece en el video, llamado Jorge, declara que «yo estaba sentado aquí y el señor llegó a agredir, ya había agredido a otros que trabajan aquí, me tuve que parar, ni modo de no hacerle caso«.
Durante una transmisión en vivo, se pudo observar que la manifestación fue tan concurrida que las autoridades locales tuvieron que intervenir, incluyendo la presencia del secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, que acudió al lugar para dialogar con los participantes y mantener el orden.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la convivencia entre residentes locales y extranjeros en zonas turísticas de México. Si bien la presencia de visitantes y residentes internacionales es común en ciudades como Mazatlán, la comunidad local ha enfatizado la importancia de que todos los habitantes, sin importar su origen, respeten las costumbres y tradiciones del lugar que eligen para vivir, pero, sobre todo, a los habitantes locales.
Fotos de TikTok
En Trendencias | Doris Jocelyn quiso homenajear a los latinos en Estados Unidos. «Insensible» es lo más suave que le han llamado
En Trendencias | En Hermès se han perdido 14.000 millones de euros en acciones: el problema es que nadie sabe dónde están