La construcción de La Sagrada Familia, la Basílica de Barcelona que ha estado en desarrollo desde hace ya 140 años ha realizado una convocatoria en la que busca al escultor que se encargue de terminar la obra de Gaudí que ha cautivado a cientos de miles de turistas que la visitan, y es en la lista de contenientes donde figura el nombre de Javier Marín, un escultor mexicano de renombre internacional cuya obra se distingue por la fusión de técnicas clásicas con una expresividad contemporánea.
Formado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Marín ha desarrollado una carrera artística que abarca más de cuatro décadas, durante las cuales ha explorado diversos medios como la escultura, la pintura, el grabado y el diseño de vestuario.
Su trabajo se centra en la figura humana, presentando cuerpos que, aunque vulnerados y descompuestos, se muestran dignos y fortalecidos. Esta dualidad se refleja en su uso de materiales diversos, desde el barro y el bronce hasta resinas mezcladas con elementos orgánicos como tabaco, tierra y pétalos de rosa en trabajos que han conquistado hasta al mismo Guillermo del Toro.
Marín ha llevado su arte al ámbito urbano, instalando cabezas monumentales en diversas ciudades de México para fomentar la interacción entre la escultura y el entorno, presentando obras que han sido reconocidas internacionalmente, incluyendo galardones como el Primer Premio en la Tercera Bienal Internacional de Beijing en 2008 y el título de Caballero de la Orden de Orange-Nassau otorgado por la Reina de Holanda en 2009.
Marín y su vínculo con el arte sacro
La participación de Marín en la contienda para poder terminar la construcción de La Sagrada Familia no es una decisión al azar, y como muestra está una de sus obras más destacadas dentro de la arquitectura: se trata del retablo mayor de la Catedral Basílica de Zacatecas, inaugurado en 2010.

Esta pieza monumental, realizada en bronce, oro y madera de abedul, está compuesta por once figuras sacras dispuestas en una configuración que evoca el vuelo de aves, con la Virgen de la Asunción como figura central.
Además, desde agosto del año pasado el escultor exhibe en el Museo Nazionale Romano su exposición ‘Materiae’, donde explora por primera vez el uso de materiales contemporáneos y la utilización de la inteligencia artificial, una exhibición que celebra el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas México-Italia.
Con la invitación de presentar una propuesta para intervenir la fachada de La Gloria de La Sagrada Familia, la obra de Javier Marín, con su combinación de tradición y modernidad, lo posiciona como un artista capaz de contribuir significativamente a un proyecto de esta envergadura.
Fotos de javiermarinescultor | danoaguiza
En Trendencias | Después de años de disputa, Ricky Martin logra un acuerdo con su sobrino que lo denunció de abuso sexual
En Trendencias | Casi todas las playas de México son aptas para vacacionar en Semana Santa, pero éste paraíso es al que la COFEPRIS recomienda no ir