Sara Flamenco

Todos sabemos que es muy importante cuidar de la salud de la microbiota, pero a veces no tenemos muy claro cómo se hace eso. Una de las claves para lograrlo es consumir probióticos y prebióticos
, que pueden encontrarse en ciertos alimentos como el kéfir, el yogur o los fermentados
.

Lo que quizá todavía no sabías es que ya estabas consumiendo uno de esos alimentos beneficiosos para tu microbiota
, aunque quizá no tanto como deberías. Estamos hablando de los encurtidos, que no dejan de ser diversos alimentos aderezados con vinagre. Sí, los pepinillos que te tomas de aperitivo están favoreciendo a tuu intestino.

El nutricionista Pablo Ojeda destacó el papel de los encurtidos en sus redes sociales, asegurando que su consumo «debería ser obligatorio». El principal motivo tiene que ver con que se trata de un alimento que
ayuda a mejorar la salud intestinal y de su microbiota, lo que favorece, no sólo la digestión, sino la salud en general.

¿Y cómo consumirlo además de en una terraza acompañando a tu consumición? Puedes incluir aceitunas en tu plato de pasta o pizza, añadir pepinillos a tus fajitas o comer guindillas con tus platos de legumbres, algo muy habitual en el norte de España. Sea como sea, consumirlos dentro del marco de una dieta equilibrada tiene muchísimos beneficios.

Beneficios de los encurtidos

1. Propiedades prebióticas y probióticas: no sólo mejoran la composición de la colonización microbiana del intestino, sino que también les sirve como alimento, por lo que es una gran opción para mejorar la microbiota, con todos los beneficios que esto conlleva para la salud intestinal.

2. Favorecen la digestión: además de por mejorar la composición de la microbiota, también tiene un gran efecto a la hora de disminuir la acumulación de gases. Esto se debe a su alto contenido en enzimas digestivas, que ayudan a prevenir los gases, la hinchazón y el estreñimiento.

3. Refuerzan el sistema inmunológico: los encurtidos son una barrera para prevnir las enfermedades. Esto se debe a que son ricos en vitamina C con un alto poder antioxidante, ayudando a nuestras células a mantenerse fuertes y jóvenes, además de reducir la acción de los radicales libres.

4. Ayudan a adelgazar: los encurtidos son ideales para comer entre horas cuando tenemos el objetivo de perder algo de peso. Esto se debe a que, además de ser muy saciantes, también reducen la absorción de grasa. Sí, las aceitunas tienen grasa, pero es insaturada, es decir, es grasa buena.

5. Reducen el deseo de consumir azúcar: los encurtidos ayudan a reducir el consumo de azúcar, especialmente el refinado, como el que tienen los dulces. Pero es que además tienen un alto contenido en fibra, lo que también es beneficioso para reducir los niveles de colesterol en sangre.

6. Apenas tienen calorías: por cada 150 gramos de producto, solo tienen una media de 17 calorías. Esto se debe a que son unos alimentos muy ricos en agua por lo que se convierten en una opción ideal para picotear entre horas. Algunos encurtidos, como los pepinillos, están compuestos en un 90% por agua.

Eso sí, a pesar de todos estos beneficios, los expertos de Quirón Salud aconsejan no abusar de los encurtidos porque contienen una gran cantidad de sal y vinagre. Ya sabes que la sal no es muy buena para la tensión, además de que favorece la retención de líquidos y el vinagre puede empeorar ciertos síntomas del reflujo gastroesofágico.