Esta temporada de anime nos trae varios estrenos de ciencia ficción, y uno de los más potentes y prometedores tiene que ser ‘Lazarus‘. Después de varios años desaparecido, Shinichiro Watanabe ha regresado con un nuevo anime de ciencia ficción y las expectativas están por las nubes para los fans de ‘Cowboy Bebop‘.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
Levántate y no mueras
‘Lazarus’ arranca en el año 2055 en una utopía en la que se han conseguido curar prácticamente todas las enfermedades gracias un fármaco conocido como Hapna. Su creador, el doctor Skinner, desapareció hace tres años sin dejar rastro… Y ahora está devuelta con un mensaje para quienes confiaron en su invención: aquellos que hayan consumido Hapna morirán en menos de tres años.
Así que sus primeros pacientes comenzarán a morir en apenas 30 días, y obviamente el mundo entra en pánico. A Axel Gilberto, un presidiario con el molesto hábito de fugarse una y otra vez de la cárcel, no le afectaba demasiado. Pero entonces es reclutado por «Lazarus», un grupo de agentes con la misión de localizar a Skinner antes de que su invento mate a millones de personas para purgar el planeta.

La verdad es que ‘Lazarus’ empieza fuerte y su primer episodio es una declaración de intenciones clara. Al menos visualmente, el nuevo anime de Watababe es una auténtica locura que deja muy por detrás a la gran mayoría de series que ya se han estrenado este año.
Está animado desde MAPPA, el estudio detrás de ‘Jujutsu Kaisen‘ y ‘Chainsaw Man, que vuelve a demostrar que cuando se toma las cosas con calma son capaces de hacer auténticas virguerías. Con una animación muy realista, fluida y sutil y unos escenarios abrumadores y llenos de vida. El diseño de personajes es una preciosidad, y se nota el mimo que le han puesto desde el estudio a todo el acabado de la serie.
Además de Watanabe y MAPPA, también tenemos a Chad Stahelski, el director de ‘John Wick‘, coordinando las escenas de acción. Y aunque ‘Lazarus’ promete ser un anime de ciencia ficción de poso más «realista», sin grandes batallas ni sobradas, ya se ha visto la mano del director en muchas de las secuencias más frenéticas del primer capítulo.
Por ahora ‘Lazarus’ se ha presentado por la puerta grande, con una introducción intrigante de su misión a contrarreloj e introduciendo a un reparto de personajes muy majo y atractivo. Ahora habrá que ver qué tal se desarrolla el resto de la serie, pero sabemos que Watanabe no decepciona y puede que tenga entre manos otro gran clásico de ciencia ficción.

‘Lazarus’ se podrá seguir semana a semana en Max, ya que en Estados Unidos se estrena en Adult Swim. Ahora bien, por desgracia también es otro ejemplo del poco cuidado que tienen en la plataforma a la hora de estrenar animes.
Originalmente el primer capítulo se estrenó en la plataforma tan solo con el doblaje en inglés y no hay ni rastro de la versión en japonés. Aunque en el momento de escribir este artículo ya ha sumado doblaje en castellano, parece que si queremos ver los nuevos episodios según estén en la plataforma nos tendremos que conformar tan solo con las voces y subtitulado americano.
Así que se repite la situación que ya vimos en ‘Ninja Kamui‘ y ‘Uzumaki‘, dos animes recientes de Adult Swim. Y hablando de ellos, esperemos que ‘Lazarus’ tenga mejor suerte y que no caiga en picado después de arrancar con un capítulo buenísimo. En Watanabe confiamos.
En Espinof | Los mejores animes de 2024
En Espinof | Las series de anime más esperadas de 2025