La cultura del café es global y se ha convertido en un puente entre naciones y tradiciones. No obstante, también pueden existir muchas diferencias de un lugar a otro, porque no es exactamente lo mismo tomarse un café au lait en París que degustarlo directamente en un pueblo cafetero latinoamericano. Del mismo modo, no tiene nada que ver la manera en la que tomamos el café en nuestro país con las costumbres de Estados Unidos. Algo que va más allá de la forma de prepararlo.
En una de las últimas entregas de su newsletter Longer Tables, el chef José Andrés ha admitido que, por mucho que ame Estados Unidos (donde reside desde los 21 años), sigue echando de menos España. Sobre todo, en esas pequeñas cosas que es imposible importar y que solo se suelen poder experimentar de forma local.
Una de ellas es lo que significa el café en España, en sus muchas formas de prepararlo, servir y tomarlo. Tanto en Estados Unidos como en España, según José Andrés, nos tomamos el café muy en serio. Sin embargo, la forma de degustarlo es muy diferente. Mientras que en el país norteamericano se estila tomarlo para llevar en vasos grandes, aquí somos más de sentarnos a disfrutarlo. A menudo charlando con alguien.
En su intento de transmitirle al público internacional cómo nos las gastamos, el chef rememora los años en los que vivía en Barcelona, cuando todas las mañanas se tomaba el café con leche en el Bar Pinotxo de la Boquería. Una primera toma de esta bebida energética a la que le siguen a lo largo del día un café solo, un cortado o un manchado.
Por supuesto, tampoco se olvida de especialidades de verano como el café con hielo o con horchata. Ni tampoco los cafés con licor, con el carajillo como la gran estrella. Aunque, si hablamos de costumbres españolas asociadas al café, no puede faltar lo de acompañarlo con un dulce.
El chef asturiano menciona explícitamente los xuxos (como ya hiciera en su día en el programa de Drew Barrymore) o las magdalenas (que describe como “similar a un muffin, con aceite de oliva y limón”), la ensaimada mallorquina, las torrijas y los churros. Sea con lo que sea, queda claro que, para nosotros, el café está asociado a un momento de pausa, relax y placer. ¡Y que no cambie nunca por muchos Starbucks que puedan venir!
Fotos de portada | Jarek Ceborski y chefjoseandres
En Trendencias | 23 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)