El teléfono móvil ha impactado totalmente en nuestras vidas. Y más allá del problema que puede suponer que pasemos varias horas al día mirando la pantalla, lo cierto es que los móviles se han convertido en una herramienta que puede ayudarnos a las personas +50 a ejercitar la memoria y combatir el deterioro cognitivo.
¿Y cómo puede ayudarnos el teléfono a retrasar al máximo el problema de la pérdida de la memoria y a minimizar los lapsus? Gracias a una aplicaciones específicas que están disponibles tanto en iOS como en Android y que nos ayudan a mantener la mente activa dedicando unos minutos cada día.
Las aplicaciones que puedes utilizar para ejercitar la memoria
- Elevate es una app de entrenamiento cerebral que ayuda a mejorar la concentración, la memoria, el procesamiento, las matemáticas, la precisión y la comprensión. La app crea un programa de entrenamiento personalizado para cada usuario, incluyendo más de 40 juegos. Cada uno de ellos ha sido diseñado por expertos en neurociencia.
- Peak es una aplicación muy fácil de usar que cuenta con juegos diseñados por neuro-científicos y expertos de juegos que permiten estimular distintas áreas cognitivas como la atención, la memoria y la resolución de problemas. Los usuarios de Peak pueden establecer metas y seguir su progreso. Tiene una versión gratuita con anuncios, y una versión de pago.

- Entrena tu cerebro, de Senior Games, es una app que incluye juegos diseñados para estimular diferentes áreas y que te servirán como entrenamiento mental diario. Está dividido en cinco categorías, como memoria, atención o razonamiento. Entre estos juegos, hay crucigramas, rompecabezas numéricos y juegos de memoria.
- Sudoku.com es un clásico que tampoco puede faltar en esta recopilación. Esta app se basa en el juego de números, ideal para mejorar la concentración y el pensamiento lógico. La app dispone de miles de sudokus, y permite ajustar el nivel de dificultad, por lo que es perfecto tanto para usuarios principiantes como para lo avanzados.
- Lumosity es una app de entrenamiento cerebral que ayuda a mejorar la memoria, la atención, la velocidad, la resolución de problemas y la flexibilidad. Tiene varias decenas de mini juegos de memoria, velocidad, lógica, lenguaje y matemáticas, entre otros. Además, conforme vayas avanzando, la aplicación analizará tus partidas para darte información sobre tus puntos fuertes y débiles.
- Wordscapes es una nueva versión de la sopa de letras con un diseño visual atractivo y relajante, Tiene juegos de rompecabezas modernos que se combinan con búsquedas de palabras, anagramas y crucigramas.
- NeuroNation está diseñada para potenciar nuestras habilidades cognitivas, en particular la concentración, la resolución de problemas y la memoria. Tiene más de una treintena de ejercicios, con 300 niveles de dificultad.
En Trendencias | Una buena memoria se basa en que olvidemos, pero la clave está en cuánto y en cómo lo hacemos
En Trendencias | Nuestro cerebro cambia después de la jubilación: cómo hacer que esos cambios sean para mejor
En Trendencias | Si ya has incorporado estos ocho hábitos a tu rutina, estarás envejeciendo de forma más saludable