En la frontera de España con Francia, pero todavía dentro de los límites de nuestro país, se alza una fortaleza medieval tan impresionante que hasta Salvador Dalí intentó comprarla. A lo largo de la historia, este castillo ha sido testigo de sangrientas batallas pero, en la actualidad, recibe turistas de todas partes del mundo. Y eso que, sorprendentemente, es bastante desconocido.

En el Alto Ampurdán, cerca del municipio de La Jonquera y a 7 km al este del pueblo de Cantallops, se ubica el Castillo de Requesens en pleno valle de Requesens. Este gran territorio de 2200 hectáreas se encuentra entre dos de los pasos más importantes del Pirineo oriental: el del Portús y el de Banyuls, por donde pasaban, respectivamente, la Vía Augusta y la Vía Domitia. Así que siempre ha sido un territorio escenario de numerosos conflictos y luchas a lo largo de la historia.

No obstante, el castillo es una construcción medieval que fue edificada durante los siglos XI y XII sobre un promontorio (o una colina estratégica) a 511 metros de altura y en medio de un bosque espeso flanqueado por alcornoques. Eso sí, la fortaleza ha sido restaurada y rehabilitada para permitir su visita en la actualidad.

Castell De Requesens Empordabrava Empordaturisme Empordà Turismo

El documento más antiguo donde se menciona el castillo de Requesens data del 30 de junio del año 859 y se sabe que, en aquella época, había unas cincuenta masías esparcidas por la montaña, habitadas por familias que tenían rebaños y huertos propios. Hasta que el conde de Empúries-Rosellón le confió la administración y la gestión de Requesens a uno de sus vasallos más fieles.

A día de hoy, las masías colindantes están deshabitadas y solo permanecen las historias y leyendas de su inquietante pasado. Además de los saqueos, violaciones y muertes acontecidas durante los años de los conflictos territoriales, el mayor misterio que rodea al castillo se produjo en el siglo XIX. Y es que Tomás Rocabertí, marqués y vizconde de Peralada y uno de los propietarios que ha tenido, murió sin poder ver terminadas las obras que había iniciado para convertir la fortaleza en su residencia de verano.

castillo Mikipons

Heredó entonces el castillo la condesa Joana Adelaida, que organizó en él una fiesta en la que la condesa apareció muerta en extrañas circunstancias. Existen documentos que apuntan a que pudo ser envenenada, aunque nunca se aclaró lo sucedido.

Después, durante la Guerra civil española, este castillo volvió a ser escenario de batallas y conflicctos. No obstante, tras una restauración ha llegado a nuestros días en perfectas condiciones. De hecho, Salvador Dalí quiso comprar la propiedad aunque, finalmente, se decantó por otra: el Castillo de Púbol, en el municipio de La Pera, en Girona.

castillo KRLS

Es importante tener en cuenta que, para visitar el Castillo, es imprescindible hacer reserva previa pues las visitas son guiadas por cuestiones de seguridad y hay aforo limitado. El precio de la entrada es de 8 euros para los adultos y 4 euros para menores entres 7 y 14 años. Mientras que los mejores de 7 años entran gratis.
Menores 7 años gratuito

Foto de portada | Jose Ramirez

En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | Los 32 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana