Se acabó la espera. Boca ya conoce a su rival en la fase 2 de la Copa Libertadores: Alianza Lima (superó por 3-1 a Nacional de Paraguay tras el 1-1 en Asunción). Ahora, Fernando Gago ya podrá agarrar sus tablets y sus notebooks y comenzar a planificar un duelo que estará cargado de condimentos, rivalidades y expectativas.

Para Boca, esta serie no sólo representa un desafío, sino también una obligación. Tras la importante inversión realizada en el mercado de pases, el Xeneize no puede permitirse quedar eliminado en esta instancia. La presión de avanzar recae tanto en los jugadores como en el cuerpo técnico y en los dirigentes también, que deberán demostrar que el equipo está a la altura de las expectativas.

Además, Boca tiene un polus: buscará romper una racha negativa en duelos de eliminación directa, ya que la última vez que ganó una serie mano a mano en la Libertadores fue en 2020, ante el Inter de Porto Alegre. Desde entonces, ha conseguido pasar en la Copa pero siempre por penales.

Con Pipo y algo más…

Alianza Lima llega a este enfrentamiento con una gran motivación tras haber cortado una racha de más de una década sin ganar un mano a mano en la Copa Libertadores. La clasificación significó un gran paso para el equipo blanquiazul, que sigue en proceso de construcción desde la llegada de Néstor Gorosito a la dirección técnica.

Con él, el equipo ha mostrado una clara evolución, apostando por la posesión del balón y transiciones rápidas como su principal arma ofensiva. En ataque, la presencia de Paolo Guerrero (41 años, entró tras una lesión en un tobillo) y Hernán Barco (40, dos goles en la serie ante Nacional) es una de sus principales cartas, que por experiencia y capacidad de gol en momentos clave pueden ser determinantes en esta serie.

Sin embargo, uno de los aspectos a tener en cuenta para Boca es la defensa de Alianza Lima. En sus últimos partidos, el equipo ha apostado por una intensa presión alta, lo que ha llevado a que la dupla central (uno de los zagueros es Carlos Zambrano, el ex Boca) se ubique casi en la mitad de la cancha. Si bien este planteo les permite recuperar rápido el balón (como ante Nacional en Lima, una de las claves del triunfo), también deja espacios en la espalda de los defensores que pueden ser aprovechados por jugadores veloces de Boca como Zeballos, Velasco o Palacios.

Alianza recién está iniciando la competencia oficial: sólo ha disputado tres partidos oficiales en lo que va del año. Dos de ellos corresponden a la fase previa de la Libertadores, en la que lograron avanzar en el cruce ante Nacional de Paraguay: 1-1 en la ida, y la vuelta 3-1 y el otro fue por la primera fecha del Torneo Apertura peruano, en la que vencieron por 3-0 a Cusco FC y se ubicaron en lo más alto de la tabla. A pesar del corto rodaje, el equipo de Pipo está jugando bien, aunque aún con algunos aspectos por ajustar.

Gorosito le imprimió su sello a Alianza Lima. (AP Photo/Jorge Saenz)Gorosito le imprimió su sello a Alianza Lima. (AP Photo/Jorge Saenz)

Morbo

Este cruce tendrá ingredientes adicionales que aumentan su atractivo. Uno de ellos es el historial entre Néstor Gorosito y Boca. Pipo ha tenido varios duelos con el Xeneize a lo largo de su carrera de jugador y entrenador, lo que le da un tinte especial a este choque. “Me encanta jugar contra ellos”, declaró el técnico argentino antes de avanzar de fase. Sin embargo, su historial no es favorable: como DT, en sus enfrentamientos ha conseguido sólo cuatro victorias, ocho empates y ha sufrido diez derrotas. Ahora, intentará cambiar esa racha.

Otra de las historias que le suman morbo al duelo es la relación entre Paolo Guerrero y Fernando Gago. El delantero peruano se volverá a encontrar con su ex entrenador, con quien no terminó en buenos términos.

El conflicto entre ambos surgió durante la estancia de Guerrero cuando Gago era DT de Racing y el delantero expresó su frustración por la falta de minutos en el equipo. La relación se quebró definitivamente en un partido contra Boca por el torneo local, cuando Guerrero movió cielo y tierra para conseguir entradas para sus familiares y amigos con la esperanza de jugar, pero terminó sin sumar minutos. “Ahí dije, tengo que irme de aquí. Mi situación cambió”, confesó en su momento el atacante. Ahora, el destino los vuelve a cruzar en una serie crucial, lo que añade otro capítulo a esta historia.

Desde Perú, Boca es visto como el equipo más grande del continente. Su historia, sus títulos y la mística de la Bombonera lo convierten en un rival de prestigio. Para los hinchas de Alianza Lima, este partido es una oportunidad única para demostrar que pueden competir al más alto nivel. Para los hinchas de Alianza Lima, este partido es una oportunidad única. “La gente de Alianza no ve la hora de jugar ante ellos. Hay una frase que están usando mucho: ‘Los esperamos para hacer historia”, cuentan desde Perú. El escenario ya está planteado y a partir del próximo martes, arrancará un duelo que primero se jugará en Perú, y se cerrará en la Bombonera.

Las fechas de Alianza Lima-Boca

La ida será el martes 18, a las 21.30 en Lima. Mientras que la revancha se disputará el 25, a la misma hora en la Bombonera.

Paolo Guerrero, el 9 de Alianza Lima.Paolo Guerrero, el 9 de Alianza Lima.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here