En una noche emocionante, las película ‘El 47‘ y ‘La infiltrada‘ se han coronado como las grandes triunfadoras de la edición de los Premios Goya de este año en una decisión sin precedentes, ganando el premio a mejor película en consideración ex aequo, un empate técnico que se ha saldado con una invasión al escenario de productores y equipo de dos películas en una confusa melé que recordó al momento de los Óscar con la falsa entrega de premio a ‘La la Land’.

Una decisión novedosa en la Academia

Las cintas dirigidas por Marcel Barrena y la de Arantxa Echevarría han logrado imponerse entre sus competidoras y llevarse el codiciado galardón a Mejor Película. Una con una trama basada en una historia real sucedida en los años 70 en Barcelona y otra, también una historia verdadera, sobre una infiltrada en la ETA, ambas tocando hechos históricos no tan lejanos que han dado lugar a una combativa recogida de premios llena de discursos comprometidos con muchos recados políticos.

De las películas que optaban a las 25 categorías dentro de los Premios Goya este año, El 47‘ era la más nominada con 14, siendo la favorita junto a ‘La infiltrada’, que acumulaba con 13 nominaciones,  ambas entraban en la lucha con ‘Segundo premio‘, la gran apuesta del cine español para los Oscars que se ha llevado tres, más allá de otros títulos con numerosas candidaturas como ‘La habitación de al lado‘, ‘La virgen roja‘, ‘Casa en llamas‘, ‘La estrella azul‘ y ‘Marco‘.

47

‘El 47’ trata sobre un hombre que secuestra un autobús de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que sirvió como motor de cambio en los años 70, ensalzando el orgullo de las personas por sus raíces y simbolizando la lucha de un vecindario y de la clase obrera. Una lucha crucial para la creación de la Barcelona moderna.

Por su parte, ‘La infiltrada’ es un intenso thriller que narra la historia de una joven policía que se infiltra en ETA, la banda terrorista vasca y, bajo una falsa identidad, vive años sumergida en un mundo de violencia y secretos, enfrentándose a un dilema moral cada vez mayor, valorando si cumplir su misión y proteger a su país o no arriesgarse. Está basada en la odisea de Aranzazu Berradre, una mujer que a los 20 años se convirtió en la única policía que logró infiltrarse en el grupo terrorista. La interpretación de Carolina Yuste, también ha sido premiada con el máximo galardón.

En Espinof | Las 19 mejores películas españolas de 2024

En Espinof | Goya 2025, dónde ver todas las películas nominadas a los premios del cine español que ya están en plataformas de streaming

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here