Con diciembre a pleno rendimiento llega el momento, si no has sido de las previsoras, de ponerse a planificar las cartas a los Reyes Magos y Papá Noel. Pero también de pensar qué le vas a regalar a esa, o ese, amante de los libros que tienes en tu familia o en tu grupo de amigas y con el que quieres tener un detalle que le sorprenda y emocione. Y para eso te traemos
los libros perfectos para regalar esta Navidad y acertar.
Porque a las novelas más adictivas que han dado de qué hablar este otoño, el libro sobre el universo de Jane Austen
, o la última novela de Paula Hawkins
, podemos sumar una larga lista de publicaciones que han llegado a las librerías en los últimos meses y que van de los cómics a los libros de viajes, pasado por la saga que todo el mundo ha recomendado o los recetarios que amará cualquier cocinillas.
Así que si quieres acertar esta Navidad y regalar un buen libro, no te pierdas esta variada selección en la que seguro que encuentras lo que buscas.
Para aquellas que no pueden perderse uno de los libros del año.
Han pasado siete meses desde que Las propiedades de la sed (Libros del Asteroide) llegó a las librerías, pero el poso que deja el último libro de Marianne Wiggins permanece. Y es que esta preciosa historia de amor ambientada en California durante la II Guerra Mundial se mueve entre la pasión por la cocina y la tierra, los lazos familiares y las inhumanas situaciones que crea el conflicto para enamorar al lector con cada una de sus páginas.
Una historia íntima, pero también universal, en la que la perseverancia y los lazos familiares empujan a sus maravillosos personajes a la supervivencia, por muchas que sean las dificultades que nos plantea el destino.
Para aquellas que buscan uno de los libros más recomendados del año.
Fue en verano cuando El dios de los bosques (Adn) se coló en todas las listas de lecturas para las vacaciones en los medios en Estados Unidos. Y aunque la esa época del año puede llevarnos a pensar en un tipo de novela muy concreto, la historia que narra Liz Moore no lo es. Porque la escritora norteamericana nos regala, con su última publicación, una narración en la que la intriga, la naturaleza, la adolescencia y el peso del pasado se dan la mano para adentrarnos en una de las zonas boscosas más misteriosas de su país, los Adirondacks.
Allí desaparece Bárbara Van Laar, la hija de una importante familia, en el mismo lugar en el que se perdió la pista de su hermano 15 años antes. El resto te atrapa de tal manera que (historia real) hasta gente que había perdido el hábito de leer, lo ha recuperado.
Para los que están deseando que caigan los primeros copos de nieve y calzarse los esquís.
La editorial viajera por excelencia, Lonely Planet, ha lanzado Los mejores lugares para esquiar y disfrutar de la nieve, un precioso libro ilustrado con espectaculares fotografías en el que esquiadores, alpinistas o simples amantes de este elemento tan invernal pueden descubrir experiencias inolvidables. De patinar sobre el hielo en el Rockefeller Center de Nueva York a esquiar en Palisades Tahoe o avistar osos polares en el Ártico, en el fascinante mundo de la nieve, todo es posible.
Un sinfín de aventuras, familiares, con amigos o en solitario, en las que el confort y la diversión están asegurados, por lo que es la referencia perfecta para planificar unas vacaciones de ensueño para el próximo invierno.
Para los que todavía no han leído la saga literaria que ha arrasado este año.
Son pocos los que todavía no se han adentrado en este fenómeno editorial, pero si la persona a la que le vas a hacer un regalo es una de ellas, estás de enhorabuena. Y es que, allá por febrero, la visita quincenal a nuestra librería de confianza se convirtió en obligatoria, ya que, con mucho acierto, Blackie Books decidió publicar los seis libros que componen la saga Blackwater cada dos semanas.
La sobrecogedora leyenda matriarcal que Michael McDowell publicó en 1983 nos sitúa en un pueblo imaginario de Alabama, donde unos ricos terratenientes, los Caskey, verán su vida se transforma cuando, tras una terrible inundación, llegue a sus vidas Elinor.
Para los amantes de los cómics con personalidad y mensaje.
En Mañana será otro día (Reservoir Books), Keum Suk Gendry-Kim relata el drama que viven muchas parejas: los retos físicos y psicológicos a los que se enfrentan, las opiniones sesgadas de amigos y familiares o la falta de empatía de la comunidad médica cuando tratan de concebir un bebé.
Los protagonistas de esta historia son Bada y San, una pareja de treintañeros que, cansado de no se capaces de tener un hijo y de escuchar comentarios de todo tipo, deciden someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. Ellos forman parte de la sociedad surcoreana, tan tradicional como relevante, que se ocupará de imponer sus expectativas sobre los jóvenes protagonistas.
Para los espíritus inconformistas e inquietos que busquen una lectura que les interpele.
Tras revelar los orígenes del negacionismo climático, los estadounidenses Naomi Oreskes y Erik M. Conway desvelan en El gran mito (Capitán Swing) el desastroso dogma de la magia del mercado. A principios del siglo XX, varias élites empresariales, asociaciones comerciales, ricos y medios de comunicación se propusieron construir una nueva ortodoxia estadounidense: abajo el gran gobierno y arriba los mercados sin trabas.
Y los autores, con asombrosas pruebas de archivo, documentan las campañas desplegadas para reescribir los libros de texto, combatir los sindicatos y defender el trabajo infantil. Las estratagemas de conocidos economistas o las raíces liberales de programas de televisión son algunos de los aspectos que analizan los autores, corroborando el éxito de la doctrina del libre mercado y su importancia en los últimos 50 años.
Para los amantes de la Historia que siempre tienen un libro entre las manos.
El historiador francés Patrick Boucheron se propone en Fechas que hicieron historia (Anagrama) explorar de qué hablamos cuando nos referimos a un hecho histórico, cómo se han establecido en los manuales de historia algunas fechas que damos por supuestas o cómo se han instalado estas en nuestra memoria colectiva.
Un libro que, a través de treinta hechos históricos que abarcan todas las épocas y todos los rincones del mundo, nos descubre la naturaleza quebradiza del paso del tiempo, la importancia de la Historia en nuestras vidas o su presencia en nuestro recuerdo. Revisiones históricas que devuelven a la Historia su fuerza motriz y su capacidad para sorprendernos siempre.
Para quienes quieren descansar mejor y disfrutar de la magia de la lectura.
«Nunca había reparado en la dificultad que tanta gente tiene para dormir. Cuando el insomnio se me reveló, con toda su crudeza, empecé a investigar: sueños guiados, sueños conscientes, la cualidad sanadora del sueño… Tomé el artefacto de los cuentos como elemento para introducirme en el sueño y el resultado es este libro», explica la escritora Ángela Vallvey sobre Cuentos para dormir más y mejor (Arzalia ediciones).
Su último trabajo, en el que sueña con combinar la magia de El mago de Oz con el mensaje emotivo y delicado de El Principito, pero que también podría haber sido escrito por un Paulo Coelho oriundo de El país de las maravillas en un día lisérgico.
Para las fans de Taylor Swift y su universo.
Compuesto por una selección antológica de sus memorias, citas, opiniones, recuerdos, soflamas, epifanías y otros pronunciamientos extraídos de entrevistas, declaraciones y post en redes sociales, Taylor Swift: en primera persona (Libros del Kultrum) es una antología ilustrada que adopta la apariencia y el discurso propio de una autobiografía para brindarnos una reveladora aproximación a la evolución del modo de pensar de la consagrada artista, al tiempo que comparte sus reflexiones sobre el estado y el futuro de la industria musical y sobre su propio lugar en el mundo.
Para las amantes de los cómics en primera persona.
En sus memorias gráficas, Los Incorregibles (Errata Naturae), la aclamada dibujante Julia Wertz narra sus intentos de alcanzar la sobriedad, para lo que tendrá que abandonar el implacablemente desafiante, sorprendentemente divertido y ocasionalmente absurdo ciclo de adicción y recuperación del alcohol.
Un venturoso viaje hacia la sobriedad, un recorrido plagado de trampas y giros en los que las sesiones en grupo, las recaídas, varias citas terribles, una relación desafortunada, algunos nuevos amigos y un desalojo se suceden a través de un dibujo claro y naif en el que la autora se analiza a sí misma sin escrúpulos.
Para aquellas que disfrutan viajando sin fin.
Caminatas por Francia, China o Canadá, peregrinaciones cristianas o musicales, aventuras como hacer rafting por el Gran Cañón, la ruta de los Cazadores de Cabezas del Borneo Malayo o recorrer Sudamérica en Autobús. En Tu viaje empieza aquí (Lonely Planet), el lector puede descubrir más de cincuenta viajes transformadores por todo el planeta, para losw que cualquier excusa es buena para hacer la maleta, o la mochila, y vivir un viaje único. Experiencias que se salen de lo común y que inspiran al lector, a través de sus magníficas fotografías y sus estudiadas rutas, a embarcarse en una aventura inigualable.
Para los amantes de la mixología que quieran saber más de los grandes clásicos.
El libro de cócteles más famoso de todos los tiempos, escrito por el barman más famoso de todos los tiempos, y el primero jamás publicado. La guía del barman (Siruela) de Jerry Thomas es un manual imprescindible para los amantes de la coctelería, en el que podemos descubrir los principios para establecer bien las mezclas y las ordena por categorías, sistematizando así lo que, hasta entonces, era únicamente una tradición oral.
Nuevas e imaginativas aportaciones de creación propia, como el blue blazer o el ya famoso cóctel flameado, dan lugar en definitiva a un elegante, nostálgico y delicioso homenaje al noble arte de la mixología.
Para quienes se han quedado con ganas de saber más tras ver la miniserie No digas nada
Si en las últimas semanas la persona a la que vas a hacer un regalo no ha hablado de otra cosa que no fuese de la miniserie que acaba de estrenar Disney+, No digas nada
, te animamos a sorprenderle con la versión escrita de la historia (que, para variar, es mejor que la audiovisual y ha publicado Reservoir Books) o con otra vertiente histórica del IRA que ha llegado recientemente a las librerías: Habrá fuego (Ariel).
Escrito por el periodista británico Rory Carroll, esta trepidante reconstrucción en clave periodística del intento de asesinato del IRA contra Margaret Thatcher, arranca con la división de Irlanda para adentrarse a continuación en las vicisitudes del gobierno de la Dama de hierro, y del grupo terrorista, hasta llevarnos a la madrugada del 12 de octubre de 1984 y sus consecuencias.
Para las lectoras incansables de novelas picantes (y las que siguen las recomendaciones de Tik Tok)
Flawless: Sin Reglas (Contraluz) es la primera novela romántica de la saga rural de Elsie Silver que se ambienta en Chesnut Springs. Protagonizada por el chico de oro de la monta de toros profesional, este apuesto joven ha de lavar su imagen y para ello deberá aguantar la supervisión de la hija de su representante. Una joven a la que comienza refieriéndose como «la niñera» y acaba siendo esa boca que no se calla nunca y no consigue quitarse de la cabeza. Porque las normas están para romperlas.
Para los amantes de la gastronomía mexicana.
El mejor chef mexicano de España, Paco Méndez, reconocido con una estrella Michelín, firma México de ida y vuelta (Planeta Gastro), un manual en el que adentra al lector en la cocina mexicana casera en la que no se renuncia ni un ápice al sabor y a la esencia de una tradición gastronómica que se encuentra entre las más complejas del mundo.
Masas, tortillas, aliños, adobos, moles y salsas preceden a las recetas del mundo salado y mundodulce del autor, con las que podemos convertir nuestra propia casa en un restaurante mexicano a través de deliciosas elaboraciones creadas por un reconocido chef de talla mundial.