Tener un vientre plano es uno de los objetivos más buscados por la mayoría de las personas. El problema es que, con el paso del tiempo,
la grasa tiende a acumularse más en la zona del abdomen y también se trata de la más difícil de eliminar, por lo que muchas veces se trata de un deseo imposible.
Y no sólo estamos hablando de un problema estético. La grasa visceral
, que es la que se acumula en el abdomen alrededor de los órganos internos como el hígado, los intestinos y el páncreas, es muy peligrosa. Este tipo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Esto es lo que debes comer para reducir la grasa abdominal
Según recoge el portal Gloucestershire Live, un médico de Harvard, el Dr. William Li, recomienda el consumo de un alimento para reducir la grasa abdominal
. Y no estamos hablando de una fruta o una verdura exótica. Se trata de una legumbre que puedes encontrar en la mayoría de las cocinas españolas: las alubias.
Según el Dr. Li, consumir alubias de manera regular no solo
ayuda a combatir la grasa abdominal, sino que también puede contribuir a que pierdas peso y a mejorar tu salud en general. Llega incluso a recomendar comerlas hasta cinco veces a la semana, pero cuidado cómo las cocinas para no añadir calorías extra a tu dieta.
Los beneficios de las alubias están avalados por Harvard. /
¿Y por qué las recomienda tanto? Por
su alto contenido en fibra y grasas saludables, sobre todo las blancas. Esto hace que proporcionen una gran sensación de saciedad, además de reducir la grasa corporal. Según el experto, puede ayudar a reducir la cintura hasta en un centímetro «al quemar la grasa corporal nociva».
Su capacidad para proporcionar
una sensación de saciedad prolongada en el tiempo hace que controles el apetito, por lo que mantienes un índice de masa corporal más saludable. Además, también son beneficiosas para la salud del corazón y para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o el cáncer.
Además de ayudar a controlar el apetito, la fibra de las alubias tiene otro efecto positivo: produce ácidos grasos en nuestro organismo que fortalecen el sistema inmunitario y reducen la inflamación. Además, también contiene calcio, magnesio y vitaminas A, C, D y E.
Las alubias también controlan los niveles de azúcar
Según un estudio publicado en los Archives of Internal Medicine, el consumo de alubias también puede tener efectos positivos en personas con diabetes tipo 2 al ayudar a controlar mejor los niveles de azúcar en sangre. Este estudio comparó una dieta rica en legumbres con otra basada en cereales integrales, concluyendo que las alubias son mejores para controlar la glucosa.
Y para terminar, las alubias también ayudan a
reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y los triglicéridos, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas. Su alto contenido en almidón resistente también se ha asociado a mejoras en la microbiota intestinal, lo que favorece la pérdida de peso y un mejor control de la grasa corporal.