Lo reconocemos, entre nuestros propósitos para el nuevo curso está disfrutar de las mejores experiencias gastro
, los locales que tienes que conocer para disfrutar de exquisitos cócteles y los espacios de moda este otoño. Unas aspiraciones hechas por y para nuestro disfrute y en las que ya hemos incluido el restaurante de cocina nikkei que tenemos que conocer para disfrutar de la sabrosa fusión peruano-japonesa.
Y es que, como no podía ser de otra manera tratándose de dos de las gastronomías más respetadas y reconocidas del universo gastronómico, la unión de los ingredientes de Perú y las técnicas culinarias niponas da como resultado una cocina llena de encanto que siempre apetece degustar. Y repetir, porque los aromas de sus elaboraciones, el sinfín de sabores de cada plato o incluso sus preciosos colores, es algo que uno nunca se cansa de probar.
Para sumarte a esta tendencia gastronómica que no deja de ganar adeptos, o para descubrir un nuevo espacio en la que disfrutarla, te traemos un restaurante que ha apostado por la cocina nikkei para crear su nueva propuesta gastronómica.
Viaje gastronómico a la fusión más deseada
Situado en el barrio de Tetuán, en la calle Sor Ángela de la Cruz, 22, el restaurante Mitiko ha apostado para esta nueva etapa por una transformación por la cocina nikkei y, de la mano del chef peruano Jorge Rodríguez, han creado un delicioso viaje gastronómico en el que el comensal se deleita con una experiencia sensorial de altura.
El lomo saltado de Mitiko, uno de sus fondos o segundos platos del concepto nikkei por el que apuesta este restaurante del barrio de Tetuán. /
Para hacerlo no hay más que adentrarse en su variada carta, en la que sus entrantes y fondos, o lo que en España sería el segundo plato, son una exquisita forma de sumergirse en la cocina más tradicional llevada a la fusión más innovadora. La causa nikkei, el pincho anticuchero o el tartar cevichero son excelentes propuestas a la hora de comenzar nuestra experiencia gastronómica.
Para los fondos, Rodríguez y su equipo, nos proponen deliciosas elaboraciones con ingredientes de primer nivel en las que el solomillo de ternera, el muslo de pollo o la panceta de cerdo se unen a vegetales de origen oriental y salsas de procedencia peruana proporcionando al comensal una sucesión de bocados llenos de encanto con platos como el lomo saltado, el tori o el fried rice.
Cevivhes, tiraditos y demás delicias
Entre unos, los entrantes, y otros, los fondos, encontramos esas creaciones que siempre resultan apetecibles a la hora de disfrutar de la cocina nikkei. Porque ¿quién puede resistirse a los encantos de una barra cevichera? Con tres ceviches diferentes, entre ellos el que lleva el nombre del restaurante, con su irresistible punto picante, la propuesta se completa con tres tiraditos, de hamachi, gambón o ventresca de atún.
El ceviche que lleva el nombre del restaurante Mítiko, ideal para los amantes de ese punto picante siempre tan apetecible en este plato. /
Tampoco es fácil dejar pasar la oportunidad de disfrutar de su barra de makis, en los que la tradición culinaria de ambos países está presente, o su barra de sushis y nigiris, siempre dispuesta a conquistar a los amantes de este tipo de preparaciones. La guinda a la experiencia la ponen sus postres, que van desde el tradicional tres leches de coco a la infalible tarta de queso, pasando por su unión de yuzu & maracuyá y su mousse de chocolate con helado de chocolate y nips de cacao peruano.
En sintonía con su nueva carta, y para que no le falte de nada a esta experiencia gastronómica, Mitiko lleva sus elaboraciones a una nueva vajilla elaborada a mano por diferentes talleres de cerámica. Una colección de platos, fuentes y cuencos únicos que reflejan la belleza y la riqueza de la naturaleza, un elemento fundamental para la cocina nikkei y una excelente forma de acompañar una propuesta culinaria que se disfruta con los cinco sentidos.