Córdoba tuvo un papel destacado en Meet Up 2024, el evento más importante de Turismo de Reuniones en Argentina, que se llevó a cabo del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Durante los días 7 y 8 de agosto, se realizaron más de 100 reuniones comerciales en el stand de Córdoba, donde también se destacó como sede de eventos deportivos en un espacio a tal fin.
La delegación de Córdoba, encabezada por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, se consolidó como un referente en la industria MICE, destacándose como el principal receptor de eventos y reuniones del interior del país. Córdoba presentó un stand en colaboración con AOCA, junto con el Bureau, y contó con la participación de ocho municipios: Córdoba Capital, Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Villa María, Río Ceballos, Jesús María, Alta Gracia, y Mina Clavero. También participaron tres empresas privadas: 360 Operador, Estancia El Colibrí, y Quinto Centenario, demostrando la efectiva colaboración entre el sector público y privado.
La edición de este año tuvo como ejes principales la sustentabilidad y los eventos deportivos. En el pabellón de sustentabilidad, Córdoba Capital, a través de BioCórdoba, brindó información sobre sus iniciativas sostenibles, mientras que en el espacio deportivo, la provincia mostró sus eventos más destacados.
Por su destacada participación en Meet Up 2024, Córdoba reafirmó su posición como líder en el turismo de reuniones, demostrando una vez más su capacidad para innovar y crear oportunidades en el ámbito de los eventos y reuniones a nivel nacional e internacional.



Sobre Meet Up
Meet Up es un evento central en la industria de reuniones donde los principales actores, incluidos destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes, se reúnen para establecer nuevos vínculos y oportunidades de negocio. Este año, participaron destinos de Argentina y la región, organismos oficiales de turismo, Bureaus de Convenciones, cámaras empresariales, DMCs, organizadores de congresos y eventos corporativos, sedes como predios y hoteles, agencias de viajes corporativos, empresas de transporte, agencias de comunicación, publicidad y marketing promocional, instituciones de capacitación, medios de comunicación, y proveedores de servicios audiovisuales, catering, diseño de stands, merchandising, y más.




