Sara Flamenco

Con la llegada de la primavera son muchos los que se preocupan más llevar una vida saludable, sobre todo buscando perder algunos kilos que le permitan lucir su bikini con más seguridad. Lejos de juzgar los motivos de cada cual, lo cierto es que adquirir unos buenos hábitos puede ayudarte, tanto a adelgazar, como a mejorar tu salud.

Y si lo que buscas es perder peso, deberías prestar especial atención a lo que consumes por la noche, justo antes de irte a la cama. Y es que por la noche, el cuerpo se prepara para el descanso y es entonces cuando el gasto calórico es mínimo, por lo que, todo lo el cuerpo no utiliza, se acumula.

Además de no cenar demasiado tarde, los nutricionistas recomiendan controlar qué alimentos ingieres antes de irte a dormir. Así, los expertos recomiendan consumir una cena ligera compuesta por
verduras, pescados, carnes magras y proteínas de origen vegetal, para saciar tu apetito pero conseguir digerirlo sin dificultad.

Los alimentos que no deberías consumir durante la cena

Además de estas recomendaciones sobre lo que sí puedes comer durante la cena, existen
otros grupos de alimentos prohibidos debido, sobre todo, a su alto contenido en grasas saturadas y calorías vacías. Estos son los alimentos que deberías tener prohibidos durante la noche:

1. Embutidos: este tipo de alimentos tienen un elevado contenido en sal y grasas saturadas, lo que puede provocar obesidad, hipertensión e hipercolesterolemia. Sería mejor consumirlo solo de manera esporádica, pero sobre todo eliminarlos de la cena si quieres adelgazar.

Los alimentos altos en grasas saturadas y calorías vacías deberían quedar descartados de las cenas. / Foto de Rasmus Gundorff Sæderup en Unsplash.

2. Fritos: los alimentos fritos son muy calóricos y tienen un alto contenido en grasas saturadas, por lo que no deberían consumirse por las noches. En su lugar, es preferible optar por cocinar
a la plancha, hervido, al horno o en la freidora de aire.

3. Legumbres:las legumbres son alimentos muy saludables pero es mucho más recomendables consumirlas durante el día y evitarlas por la noche porque son muy pesadas de digerir y pueden provocar molestias estomacales, lo que hará que duermas peor.

4. Hidratos de carbono: no deberías eliminar el consumo de hidratos de carbono, pero mejor controlar su ingesta durante la noche. Esto se debe a que sería mejor
reducir el consumo calórico antes de irte a la cama, puesto que no vas a conseguir quemarlo mientras duermes.

5. Carne roja: al igual que ocurre con los embutidos, los expertos recomiendan un consumo moderado de la carne roja debido a su
alto contenido en grasas que puede ser perjudicial para la salud. Si quieres consumir proteína animal, mejor opta por carnes magras como el pollo o el pavo.

6. Bollería: los dulces y la bollería no son buenos alimentos si lo que buscas es adelgazar pero deberías eliminarlos de tu dieta sobre todo por la noche. Con un alto contenido de azúcar y grasas, estos alimentos aportan muchas calorías vacías.