Ana Calvo

ANA CALVO

Después de la inestabilidad climática de una Semana Santa de frío y lluvia parece que por fin llega la calma y el buen tiempo. Y tenemos que reconocer que estábamos deseando que, por fin, entrara la soleada y cálida primavera para disfrutar a lo grande de nuestra terraza. Aunque la nuestra no sea grande precisamente…

Y es que pocas cosas nos gustan más que vivir al aire libre y demostrar una vez que, al menos en esta sección, el tamaño no importa. Por eso, hemos recopilado unos unos cuantos trucos (siete, ni más ni menos) fáciles e infalibles para que aproveches al máximo tu terraza o balcón y, como por arte de magia, multipliques sus metros útiles y consigas que parezca mucho más grande de lo que en realidad es.

1. Apuesta por los muebles con truco

Y cuando hablamos de muebles con truco nos referimos a mesas extensibles o modelos que puedas colgar de los muros o barandillas, sillas plegables o apilables, sillones y bancos con almacenaje en extra o muebles auxiliares con ruedas que puedas trasladar de un lado a otro.

IKEA

2. La importancia de una buena organización del espacio

A la hora de organizar el mobiliario y configurar el espacio de tu terraza, hazlo siempre de fuera hacia adentro. Lo mejor es que coloques los muebles pegados a los muros o barandillas, de manera que el centro quede despejado. Así parecerá mucho más amplio y, además, os dará más libertad de movimiento.

3. Juega con los elementos verticales

Los elementos verticales de nuestra casa son grandes aliados a la hora de multiplicar sus metros útiles, también en la terraza. Así, puedes usar los muros e, incluso, las barandillas para colocar estanterías que te ayuden a conseguir espacio extra de almacenamiento, para instalar velas, toldos o sombrillas adosadas a la pared que te protejan del sol sin estorbar o para decorar con plantas.

Utiliza los elementos verticales y decora con plantas. Foto: IKEA

4. Plantas, siempre plantas

Hablando de plantas: se van a convertir en las grandes protagonistas deco de tu terraza al aportar todo el color y frescura que necesitas. Eso sí, para que no te quiten espacio, lo mejor son las variedades trepadoras, las flores que puedan plantarle en macetas colgadas de muros o barandillas o los huertos verticales. Y te contamos un secreto: si no tienes buena mano con ellas, hay opciones artificiales ideales, incluso si quieres colocar césped en el suelo y que dé más sensación de jardín con unos cuidados mínimos.

5. En la terraza, menos también es más

Aquí, sobre todo aquí, donde el espacio es muy reducido el menos es muchísimo más, así que no te dejes llevar por el horror vacui, apuesta por el minimalismo en las líneas y utiliza materiales ligeros, maderas naturales y mucho blanco en todos sus matices, de las paredes a los suelos, para ampliar visualmente el espacio.

Cómo aprovechar bien una terraza pequeña. / leroy merlin

6. Las tendencias, en los detalles

El color, las texturas y los estampados tendencia, esos que cambian cada temporada, es mejor que aparezcan engamados para no crear así muchos focos de atención que eliminen la continuidad visual del espacio. Si quieres dejarte llevar por las modas, lo mejor (y lo más barato) es que lo hagas a través de detalles como los textiles y el menaje.

7. La importancia de la luz

Por último, recuerda que la luz siempre importa, y no hablamos de la del sol. Si iluminas bien tu terraza, no solo la aprovecharás durante muchas más horas, también conseguirás una continuidad visual en todas las direcciones, tanto de dentro hacia afuera como de afuera hacia adentro, ampliando la sensación de espacio. Nuestro consejo es que apuestes por soluciones lumínicas cálidas, indirectas y tenues (como los farolillos, las guirnaldas y bombillas «de verbena») y, a poder ser, que sean eficientes y se carguen con energía solar.