Agua servida corriendo por el cordón cuneta y baldíos con malezas altas, focos de contaminación. Esto ocurre en Francisco de Mauro y Barranquilla, a metros de un centro de salud municipal, en Villa El Libertador.

El vecino José Luis nos cuenta en el envío que “varios vecinos” del sector contrajeron Dengue. 

Es sabido que el Aedes Agypti no se cría en los baldíos, sino no vive y pica en los hogares. En los baldíos están los mosquitos adultos, que no ponen huevos, pero que hay que combatir con fumigación. 

La cuestión es que este no es el único baldío en el barrio a la deriva. Hay otros. Y parece faltar una intervención estatal para intimar a los dueños a mantenerlos para lograr una calidad de vida mínima. 

 

VIDEO

 

La entrada El paisaje de siempre en Villa El Libertador se publicó primero en LaDecima.