Aloña Fdez. Larrechi

Entre los estrenos de series más interesantes del mes de marzo está la serie más morbosa de la temporada, que nos ha descubierto un personaje tan fascinante como Mary Villiers, pero también una de las producciones más esperadas de 2024: El problema de los tres cuerpos. La nueva serie de los creadores de Juego de Tronos que llega a Netflix para que no hablemos de otra cosa esta Semana Santa.

Como hicieron con su producción estrella hace ya doce años, David Benioff y D.B. Weiss vuelven a poner la vista en una exitosa creación literaria de ciencia-ficción. Y en esta ocasión se han decidido por la trilogía de Liu Cixin titulada El recuerdo del pasado de la Tierra, dándole a su producción el título del primer libro que la compone, la primera novela asiática en ganar un premio Hugo, el más prestigioso de la literatura de ciencia-ficción.

La expectación es máxima pero la espera ya ha terminado y desde hoy ya podemos disfrutar de esta serie que, con sus ocho primeros episodios, promete ser una de las series más comentadas de las próximas semanas.

De qué trata El problema de los tres cuerpos

Y decimos primeros episodios porque lo que parece claro es que la intención de Benioff y Weiss es trasladar a la pantalla la trilogía completa de Cixin. Pero vayamos con lo que nos va a contar en su primera entrega, porque si la premisa inicial que ha revelado Netflix es que la fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute a través del tiempo y el espacio y un grupo de brillantes científicos colabora con un policía poco ortodoxo para enfrentarse a la mayor amenaza de la historia de la humanidad, esto contrasta con lo que los lectores encontraron en la novela.

Jess Hong, Saamer Usmani, Jovan Adepo, Alex Sharp y John Bradley en una imagen del primer episodio de El problema de los tres cuerpos. / netflix.

Los creadores de la serie ya han aclarado que no es necesario haberla leído para adentrarse en la historia, y también que el escritor chino les dio sus bendiciones para adaptar su obra a un público internacional, cambiando lo que creyesen necesario. Eso incluye la raza y el sexo de los personajes, así como la localización de la historia. Porque si el libro transcurre en China, la serie se ambienta en Londres.

El primer episodio se ciñe a la premisa inicial y arranca con un flashback a una China que no tolera la disgresión, y con ello la física. Y después viaja a la actualidad para seguir los pasos de un investigador que, de nuevo, se encuentra con una pared en la que ha quedado plasmada con sangre una cuenta atrás, acompañada de un misterioso mensaje y un cadáver. Pero los protagonistas de esta historia, con permiso del detective, son los cinco de Oxford, un grupo de amigos y científicos que tras sus estudios han encontrado un lugar propio en el mundo de la física, la nanotecnología y la alimentación.

Zine Tseng como Ye Wenjie en una imagen de la trama de los años 60 de El problema de los tres cuerpos. / netflix

Juntos se enfrentarán a una tragedia, pero deberán permanecer unidos para lo que está por venir. Porque una amenaza se ciñe sobre uno de ellos deberán hacer todo lo posible por detenerla. Lo que no nos cuenta ese primer episodio en el que seguimos descubriendo el pasado gracias a los flashbacks es que a ese desafío deberá sobreponerse toda la humanidad.

La mayor amenaza contra la Humanidad

En su arranque El problema de los tres cuerpos apenas deja entrever un elemento que resultará fundamental para el desarrollo de la trama, al igual que tampoco se desvela completamente de donde viene el peligro al que se enfrentan. Pero quienes conocen el universo creado por Cixin apuntan que su creación es un excelente relato sobre la respuesta humana a una amenaza global. Un momento que nos resulta familiar en los últimos tiempos.

Liam Cunningham, que ya trabajó con Weiss y Benioff en Juego de Tronos, en una imagen de El problema de los tres cuerpos. / netflix

Con John Bradley-West, Samwell Tarly en Juego de Tronos, como uno de los integrantes de los Cinco de Oxford, y Liam Cunningham, que fue Ser Davos Seaworth, en el papel de un carismático líder, en el reparto de El problema de los tres cuerpos nos encontramos a Eiza González, Jovan Adepo, Jess Hong y Alex Sharp como compañeros del primero y a Benedict Wong en el papel del investigador. A la vista de su prometedor comienzo, tenemos toda la Semana Santa (o todo el fin de semana) para descubrir si la expectación en torno a esta nueva serie de ciencia-ficción era merecida.