En el barrio Solares de Santa María, sobre colectora de Circunvalación Agustín Tosco, las calles están cerradas al tránsito por bloques de plástico color naranja que hacen de vallados. 

Aparentemente, la colocación respondería a lograr más seguridad en el sector. Pero el vecino Raúl Quinteros se pregunta por qué las autoridades permiten esto tratándose de un barrio abierto.

“Si es por seguridad pues bien hagamos lo mismo en todos los barrios y dejemos una o dos calles abiertas para entrar o salir”, responde con ironía. 

Precisa el vecino que “para entrar a Jardines del Olmo, Mutual Docente o Smata, hay que ir hasta Río Negro, porque los del supuesto country no quieren que pasen por sus calles”. Y agrega: “Tal es así, que cuando cambió el recorrido del 61, se opusieron que cortara camino por el mencionado barrio”.

La única entrada y salida al barrio en cuestión es sobre calle Nuestra Señora de Lourdes.

El poder de policía

Desde la Dirección del CPC 6 confirmaron que hace un tiempo ya se le dio curso a una nota presentada por un grupo de vecinos de Solares de Santa María que no acuerdan con los vallados. Es decir, que reclaman su desplazamiento. 

La nota presentada fue derivada como informe a la Dirección de Tránsito y Planeamiento Urbano. Pero, por lo visto, el poder de policía hasta ahora no avanzó. 

Otra fuente del CPC 6 detalló que hace tiempo que vienen reclamando la apertura de calles y la liberación de calzadas en la jurisdicción. Como en un sector de barrio Las Flores, al lado del Mariano Max donde la calle que sale a Belardinelli está cerrada.

“Allí se inició un expediente para su apertura pero por orden de la superioridad se suspendieron los trabajos de apertura”, confió la fuente. Es decir que existiría un consentimiento tácito por parte de autoridades municipales convalidando este tipo de atropellos. Por eso algunos se sienten con el poder de cerrar calles. 

Vale precisar que este tipo de iniciativas violentan disposiciones nacionales, fundamentalmente la Carta Magna que promueve el libre tránsito. 

 

La entrada ¿Y la libre circulación del tránsito? se publicó primero en LaDecima.