Luis Juez pasó con sus propuestas por la zona sur de la ciudad. El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio estuvo este jueves reunido con treinta vecinos de barrio Parque Futura, en la casa de Guillermina Córdoba, vieja militante radical y jubilada municipal del Centro de Salud del barrio. Juez viene manteniendo este tipo de reuniones en distintos barrios de la Capital. Ayer venía de mantener su sexta reunión del día a las tres de la tarde. Apenas se sentó a dialogar con los vecinos, se mostró confiado en la obtención de un resultado favorable el próximo 25 de junio, día de la elección para elegir gobernador en Córdoba. Imagina un batacazo en su tercer intento por la gobernación.
“En estos días he notado -les dijo a los vecinos- que el peronismo empezó a correr atrás nuestro y eso es porque están olfateando la derrota. Se empezaron a montar en la agenda nuestra”.
Los vecinos indagaron en sus propuestas y formularon preguntas vinculadas a la salud barrial, la educación y la inseguridad. Una vecina de Parque Atlántida le preguntó sobre su propuesta en materia de seguridad porque en su barrio están cansados de los robos. “Ya hubo tres crímenes en ocasión de robo”, dijo. Entre otras cosas, Juez plantea la emergencia en seguridad y elevar el presupuesto en seguridad un 50 por ciento. Otra vecina planteó la falta de control en la obra pública. “Yo ando por la calle y en un lugar ya llevan rota la calle cuatro veces. ¿Quién controla eso?”, se preguntó. Juez consintió en que “todo es un descontrol” y apuntó que en estos últimos días de campaña el peronismo entra la fase de la “voracidad”. “Van a repartir lo que no tienen: chapas, frazadas, bolsones y subsidios, pero ustedes agarren y luego voten el cambio”, les recomendó.
Juez arengó a los vecinos a trabajar estos últimos días para cometer la epopeya de destronar al peronismo luego de 25 años. Juez estuvo acompañado de la candidata a legisladora departamental del espacio, Alejandra Ferrero (UCR), el candidato a concejal, Sergio Piguillem (UCR), y por dirigentes de la seccional Décima: Adrián Lopresti (UCR) y Renzo Olivera (Frente Cívico)
Al término de la charla con los vecinos mantuvo una entrevista con La Décima:
¿El peronismo se va a llevar una sorpresa el 25?
Sí, vamos a ganar. Además ya no tienen nada qué ofrecer: destrozaron la salud, la educación pública, las jubilaciones de nuestros viejos, la seguridad…
Usted conoce mejor que nadie que el peronismo es una maquinaria electoral difícil de subestimar…
No lo subestimo, sino no estaría recorriendo los barrios como un loco. Pero estoy convencido de que la oferta de Martín LLaryora es de menor calidad que la que podría haber ofrecido De la Sota o Schiaretti.
¿Por qué duraron 25 años en el poder?
Porque se la hicimos muy fácil: nos dividimos y peleamos muchas veces. Nuestras discusiones no las supimos dirimir como ahora. Y bueno, también le encontraron la vuelta a un mecanismo del Estado para siempre terminar ellos manejando la cosa pública en su beneficio. Cualquier variable que analices te das cuenta que la calidad de vida de los cordobeses hace 25 años atrás era superior a la de ahora. Había otro nivel de educación, salud, seguridad y otro nivel de independencia de la Justicia.
Usted siempre habla del “monstruoso” aparato comunicacional del oficialismo. Pero ¿es por un truco publicitario que permanecieron tanto tiempo en el poder?
No, es que han sido muy pícaros en generar obra pública con alto impacto visual y los problemas centrales de la gente no se lo resolvieron. Pero yo no los subestimo, conozco como funciona el peronismo, sé que son una maquinaria pero hoy no tienen nada para ofrecer. El gobierno que arrancó diciendo que venía a reducir el 30 por ciento de los impuestos terminó convirtiendo a Córdoba en la más cara del país.
Obras como los gasoductos troncales, las rutas, las cloacas ¿no tienen un impacto social favorable?
Tienen un impacto que lo pagamos entre todos. Los gasoductos fueron una buena obra, pero no tienen conexión domiciliaria. Con la fibra óptica pasó lo mismo. Hicieron obras de alto impacto sin ninguna consideración en el tema del ambiente. Ahora descubrieron que tienen el lago San Roque contaminado, pero no tiraron una pastilla de cloro en 25 años. Son pícaros para comunicar.
Con los empresarios cordobeses en la Bolsa de Comercio, usted buscó mostrarse como una persona predecible. ¿Siente que no lo ven así?
No, tengo la sensación que después de 25 años hay un estado de cosas donde pareciera que algunos creen que la cosa no debería cambiar y soy un convencido de que si las cosas no cambian para abajo no hay fondo, así que podemos estar infinitamente peor. Vuelvo a repetir este concepto: estoy convencido que un intendente que se gasta 1900 millones de pesos en una ciclovía en altura y 1800 millones en un parque de biodiversidad -una gran mentira estafando a los proteccionistas diciendo que no hay zoológico y el zoológico está detrás de la lona- no merece el respeto de los cordobeses. Un tipo que se gasta 70 millones de pesos por mes en una sola red social -en otras se gasta mucho más- me parece que es un tipo que abandonó la salud municipal y que nos tiraron a la calle con el tema de la inseguridad. Que ante cada conflicto policial que tuvieron terminaron barriendo la basura bajo la alfombra; nunca resolvieron los problemas con seriedad y profundidad. No se merecen otra oportunidad. Estuvieron 25 años, me parece una locura de tiempo. ¿Cuánto tiempo más tenés que estar para demostrar que sos un incapaz?
LLaryora dice encarnar la renovación, una nueva generación dentro del peronismo.
Es menos de lo mismo. Pero bueno, son pibes que se han hecho multimillonarios en la política. Que llegaron después de la primera reelección de De la Sota, ahí se hicieron ricos y luego multimillonarios. Son tipos que tienen una mirada de la política sin ninguna empatía con los temas nuestros. A LLaryora no lo vas a ver escuchar nunca hablar de los temas… te va a hablar de la plaza… y vos decís no, pero tenemos un problema de seguridad, nos matan en la esquina; bueno, ya vemos como hacemos te va a decir. Pero bueno, loco, hace 25 años que gobiernan. Ustedes nombraron los últimos nueve ministros de seguridad y las últimas quince planas mayores de la Policía las nombraron ustedes, y no tienen un plan de seguridad.
¿No es un retroceso hablar de restablecer la figura del merodeo cuando su aplicación ha sido arbitraria y discriminadora de los sectores populares?
Eso es otra cosa. Que no tengas formado el personal policial no significa… la responsabilidad de la formación de los cuadros policiales es del Estado, vos no podés trasladarle al agente la falta de formación. Entonces si el tipo no sabe interpretar cómo tiene que funcionar y actúa en exceso en sus facultades, es claramente porque no fue formado. Ahora, vos necesitás darle instrumentos y herramientas para combatir el delito; el delito no lo combatís con una guitarra. El delincuente tiene que estar preso y los ciudadanos en libertad. Esta es la situación de los vecinos en Córdoba. No voy a venir a romantizar la delincuencia.
Pero con la figura del merodeo se han cobrado vidas en casos de gatillo fácil.
Son dos cosas distintas. Han destruido, partidizado y politizado la carrera policial. Hay otra mirada. No estoy justificando ningún exceso; me han visto condenarlos a todos, participar en todas las marchas repudiando cualquier exceso. Pero hay que darle a la autoridad el respeto y el prestigio que debe tener; no puede ser que el delincuente tenga el mismo derecho que el policía. Eso no existe en ningún lugar del mundo.
La entrada Juez en Parque Futura: “Se van a llevar una sorpresa” se publicó primero en LaDecima.