En esta campaña electoral para gobernador e intendente de la Ciudad de Córdoba ocurre un fenómeno atípico, y es que los candidatos de la oposición tengan que elogiar los logros de las gestiones de sus contrincantes.
Acostumbrada como esta la política argentina de destruir al enemigo antes que contraponer propuestas a los rivales, en Córdoba empieza a ocurrir que los opositores se den un baño de sinceridad ante lo evidente.
Teniendo en cuenta que las gestiones de Juan Schiaretti, en la provincia, y Martín Llaryora, en la ciudad, tienen una alta valoración en las encuestas, los candidatos opositores no pueden esconder lo evidente como el avestruz porque las mejoras se perciben ante el escrutinio público.
En su anuncio de lanzamiento como candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, Rodrigo De Loredo, elogió los logros de su adversarios políticos, y los ratificó en la entrevista que posteriormente concedió a La Voz del Interior.
Dice De Loredo: “Si se ha usado la ciudad de Córdoba como una receptora de recursos para cimentar a un candidato a gobernador, eso es el análisis de la política. Yo creo que fue así, pero también me pongo en la piel de ciudadano y digo, bueno, en buena hora que nos trajeron recursos. Una cosa no quita la otra. Y objetivamente yo veo que hay una recuperación del espacio público que se ve en muchas plazas. Creo que hay algunas intervenciones en avenidas que son importantes, algunas obras. Pero veo que hay temas muy relevantes sobre los cuales no se atendió. Y que ahora en campaña se sobreactúa. Uno de esos es la inseguridad, que es el tema central de los problemas de Córdoba”.
Luis Juez también hizo algo parecido. Entre sus críticas tuvo espacio para destacar aspectos de la gestión de sus adversarios, en la entrevista que dio a lavoz.com.ar
“Tampoco me escuchan a mí criticar lo que está bien”, dice Juez. “¿Cómo voy a cuestionar el recupero del espacio público? Voy a hablar de lo que no tenemos. Lo que tenemos, es de todos: los puentes son míos, tuyos, los pagamos nosotros, es más, los vamos a empezar a pagar el año que viene. La Circunvalación la vamos a empezar a pagar el año que viene, es tuya, es mía. ¿Cómo no voy yo a poner en valor gran parte de la obra de infraestructura que el gobierno de Juan Schiaretti ha llevado adelante, si la hemos pagado todos nosotros y se ha hecho desfinanciando la salud, la educación y la previsión social?”.
Estos discursos de De Loredo y Juez, seguramente basados en los resultados de gestiones bien valoradas a través de las encuestas, no dejan de ser un respiro entre tanta declaración salida desde los extremos de la grieta.
La entrada Hacer campaña admitiendo el acierto de tus rivales se publicó primero en LaDecima.