Han comenzado a bajar en forma paulatina los desagotes gratuitos prestados por el Estado municipal a los vecinos.
Desde la Unidad Ejecutora Zona Sur (UEZS) revelaron que en lo que va del año se redujo a 9 mil la cantidad de desagotes prestados.
Mientras que en el año pasado se realizaron alrededor de 35 mil desagotes, hasta octubre de este año se llevaban realizados 26 mil.
La causa en la disminución de la demanda de desagotes es la red cloacal funcionando en distintos sectores de Villa El Libertador.
En la zona de las 33 manzanas, o zona de emergencia sanitaria, los vecinos se han conectado a la red y anulados pozos y cámaras.
Sin embargo, la gran mayoría no tiene todavía la red funcionando por lo que dependen del municipio para vaciar las cámaras.
Desde la UEZS informaron además que se les otorgará un subsidio a los vecinos de las primeras 11 manzanas ejecutadas en la gestión municipal anterior. Esos vecinos habían recibido un kit para la conexión pero nunca llegaron a conectarse.
Fernando Masucci, titular de la UEZS, calculó que para “marzo o abril” esté terminada la obra mayor de la red de desagüe cloacal lo que permitirá a todo el barrio prescindir de los desagotes.
La entrada Por la red cloacal en funcionamiento, cae la demanda de desagotes se publicó primero en LaDecima.