En el marco del programa “Construir Futuro”, el viceintendente Daniel Passerini, junto al secretario de Educación, Horacio Ferreyra dejaron inaugurada el aula 37 en la escuela Azor Grimaut de barrio Comercial.

La nueva sala de 54.75 metros cuadrados lleva el nombre de Olga Toncovich, destacada y querida ex docente y directora, quien supo dejar su impronta en el corazón y el recuerdo de familias, alumnos y docentes que llegaron a conocer su labor por y para cada integrante de la institución.

El vicenintendente se dirigió a la comunidad educativa, ante quienes destacó: “Lo importante es darles a los chicos las herramientas que necesitan para desenvolverse en el siglo XXI. Estamos orgullosos de que el derecho a la calidad educativa en Córdoba se esté cumpliendo y estas aulas tengan equipamiento, con los mejores docentes. De eso se trata la educación pública, igualdad de oportunidades y derecho pleno para que la ciudad esté cada día mejor.”

Además, el funcionario expresó su beneplácito por inaugurar un aula que lleve el nombre de una “precursora del trabajo social que fue parte importante de la historia de la ciudad como fue Olga Toncovich, pionera desde el amor y la pasión a lo que se hace. Creo que de eso se trata la vida y los cordobeses tenemos mucho para dar”.

Al respecto, el hijo de Olga manifestó: “Quiero agradecer a la Municipalidad de Córdoba por la construcción de esta aula que lleva el nombre de mi madre. Estamos muy emocionados y honrados por este gesto”.

 

 

A su vez, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Qué bueno poder estar aquí celebrando y recordando a quienes ya no están y que pensaron en la educación pública. Hubo una decisión del intendente Martín Llaryora de comprometernos, y ahora vamos por el aula número 37 de las 51 que vamos a inaugurar para que todas puedan ser escuelas PIEnsA. No se trata solo de venir y construir aulas, sino de que sucedan cosas y eso es gracias al acompañamiento de toda la comunidad educativa”.

Junto al aula se hizo entrega de equipamiento de nueva generación para la educación digital, entre los que se destacan notebooks, tablets y robots, además de nuevo mobiliario que servirá para ampliar la matrícula de la institución y otorgar a los alumnos mayor tiempo dentro de la escuela con más horas de inglés, programación, ciencias, lengua y robótica.

Además, la obra sumó una amplia galería de 31 metros cuadrados, que sirve el nexo entre el antiguo edificio con la nueva instalación.

También se realizó toda la pintura exterior de la escuela, se readecuó la instalación eléctrica, y se repararon y sumaron nuevos juegos infantiles con una inversión total de $9.931.605,03.

La escuela, que este año cumple 38 años de vida, brinda oportunidades equitativas a los 355 estudiantes para el aprendizaje de saberes contextualizados en los diversos campos del conocimiento, para aplicarlos en situaciones de la vida cotidiana.

Además, trabaja en el desarrollo de las capacidades de oralidad, lectura y escritura, abordaje y resolución de situaciones problemáticas; en todos los campos del conocimiento y espacios curriculares.

Anabelle Ozán Vergara, directora del establecimiento manifestó “Agradezco a la Municipalidad que nos dan la posibilidad de incrementar los aprendizajes y hacer efectivo el derecho a la educación de los chicos con estas aulas, la tecnología que presentan, y los accesos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para todos”.

Desde el año 2018, la escuela realiza la “Muestra anual a la Comunidad” sobre los proyectos institucionales y áulicos trabajados durante el año, donde se mezclan las expresiones artísticas, la literatura, las ciencias, el cuidado del ambiente y la tecnología.

Este año, alumnos de la escuela Grimaut pasaron a la instancia provincial en la 53 ° Feria de Ciencias y Tecnologías, a la vez que participaron de la 36° edición de la Feria del Libro Córdoba 2022.

La institución es una de las 17 que integra el programa Escuelas Verdes, implementado por las secretarías de Educación y de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, a través del cual se impulsa la educación ambiental en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba, trabajando y desarrollando, en este caso, una huerta escolar.

 

La entrada El municipio inauguró el aula 37 en la escuela Azor Graimaut se publicó primero en LaDecima.