Este miércoles, en Río de Janeiro, la Copa de Brasil tendrá un nuevo dueño. Flamengo y Corinthians definirán al campeón de un certamen que en dicho país tiene tanta importancia como una copa internacional. Y a la hora de evaluar los beneficios que ofrece dicho certamen es más que entendible que así sea: esta noche habrá casi ¡15 millones de dólares en juego!

El Maracaná, listo para la final. REUTERS/Sergio Moraes
Si hay algo que hace años ya quedó en evidencia es la enorme disparidad económica que existe entre Brasil y la Argentina, y que por supuesto tiene su correlación con el fútbol. Pensar en que un elenco argentino le pueda hacer frente a uno brasileño en la puja por refuerzos resulta una quimera, no sólo por la obvia diferencia cambiara entre el peso y el real sino también en el dinero que mueven sus competiciones.

Vidal va por un título. (Photo by Paulo Pinto / AFP)
Alcanza con puntualizar este caso en particular: la Copa de Brasil, un certamen que podría asemejarse a nuestra Copa Argentina aunque sólo en eso… En Brasil la juegan 92 equipos pertenecientes a todos los estados del país y se disputa desde comienzo de año (febrero) hasta finales de octubre, como será el caso de esta revancha de final entre Flamengo y Corinthians, que en la ida en San Pablo no se sacaron ventaja: fue 0-0 y por eso la serie está para cualquiera.

Los hinchas del Corinthians en el Maracaná. REUTERS/Sergio Moraes
El equipo brasileño que más veces ganó la Copa de Brasil es el Cruzeiro, que recientemente logró el ascenso desde la Serie B al Brasileirao. Y en esta ocasión tendrá a dos finalistas que ganaron -cada uno- tres, y que esta noche se disputarán un título, un cupo a la próxima Copa Libertadores, el boleto a jugar la Supercopa de Brasil (se jugará en 2023 ante el ganador del Brasileirao, hoy sería Palmeiras) y que además embolsará… ¡alrededor de 11 millones de dólares! Ah, y el perdedor recibirá algo así como 4,5M de verdes…
Sí, como lo lee. Una cifra que por estos pagos resulta incalculable e imposible de equiparar con los premios que se ofrecen en la Copa Argentina: el ganador de la actual CA embolsará casi 37 millones (de pesos) más allá de que también contará -indirectamente- con ingresos que le valdrán el pasaje a la Libertadores y lo que implique jugar la Supercopa Argentina.
En fin, lo cierto es que Brasil mueve fortunas y Flamengo -que el 29/10 jugará otra final, la de la Libertadores vs. Paranaense- o Corinthians se llevarán una millonada. A las 21.145, en el mítico Maracaná, se sabrá la suerte de ambos. Lo que ya está claro es que ninguno saldrá perdiendo, al menos desde lo económico…
PROBABLES FORMACIONES
Flamengo: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira, Filipe Luís; Thiago Maia, Arturo Vidal, Éverton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta; Gabigol y Pedro. DT: Dorival Júnior.
Corinthians: Cassio; Fagner, Balbuena, Gil, Fabio Santos, Du Queiroz; Fausto Vera, Renato Augusto, Adson, Roger Guedes y Yuri Alberto. DT: Vítor Pereira.