Las piezas de segunda mano, encontradas en lugares tan especiales como los mercadillos de antigüedades, pueden convertirse en objetos muy resolutivos y elegantes en la decoración de cualquier estancia de la casa. Muebles y accesorios vintage que pasan de generación en generación y derrochan sofisticación. La clave está en descubrir los lugares idóneos para encontrarlos y que sean de fiar.

Elena Ayuso y Susana Beltrán son dos amantes del interiorismo que se dedican a buscar en estos lugares tan únicos, aquellas piezas que son una verdadera reliquia. Desde armarios, mesas, espejos, sillas y mucho más. Madre e hija que comparten una misma pasión que incluso han conseguido transformarla en su trabajo.

Vídeo. Trucos de decoración para sacar partido a tu salón

Elena Ayuso estudió Arquitectura y Periodismo, y es master en Diseño de Moda por el Instituto Marangoni de Milán y licenciada en Arquitectura de Interiores. Su hija, Susana Beltrán, dejó su trabajo como abogada y dircom para dedicarse a la Arquitectura de Interiores. Juntas diseñan proyectos y producen mobiliario. Su filosofía es la atemporalidad y su objetivo, un aire vanguardista.

Multiplicar espacios con un espejo vintage y muy elegante

«Los espejos aumentan la luz natural y dan profundidad y amplitud al espacio. Si son antiguos, como este, aportan además personalidad y una hisotira única sobre su procedencia y su acabado», nos cuentan Elena y Susana, dos expertas en decoración de interiores del hogar.

Un espejo muy elegante que suma diseño a cualquier recibidor. /

Piezas únicas

Decorar un salón con piezas antiguas es el truco para conseguir un resultado único y muy elegante. Así nos lo cuentan Elena y Susana: «Es la clave de una decoración para crear espacios con alma. Y no hay que tener miedo a la hora de combinar épocas y materiales: hay que atreverse con los colores y con las piezas».

Un salón muy vintage con piezas antigúas muy sofisticadas. /

Rincones elegantes para resultados excelentes

«El espacio debe ser de muy buena calidad, con buenos acabados para alojar los materiales adecuados. Todo debe estar unido de forma coherente para que la decoración y el colorido encajen como un guante».

Un comedor con muebles vintage conseguidos de mercadillos de antigüedades. /

Céntrate en quien vivirá el espacio

«Es otra de las guías imprescindibles: sé fiel a tus gustos y adáptate a tu estilo de vida. De lo contrario, el resultado será impostado y poco funcional». Otro de los trucos clave que Elena y Susana nos explican para triunfar en la decoración del interior de nuestras casas con piezas conseguidas en mercados de antigüedades.

Personalizar los espacios con piezas vintage e identificativas es esencial para el bienestar personal. /

Un punto de partida

«Comienza con una idea que defina tu proyecto y mantente fiel a ella. La inspiración puede ser un azulejo antiguo o una estructura de madera, como los de arriba, un cuadro, un libro, una canción…», añaden Elena y Susana. Así, elegir la pieza que marca el estilo decorativo de la habitación es el truco para conseguir crear una armonía y equilibrio en toda la casa.

Un comedor equipado con piezas vintage. /

Dar más relieve al espacio

«Divide varias zonas con biombos o celosías y conseguirás la ilusión de una mayor profundidad. Las celosías antiguas nos encantan», nos confiesan Elena y Susana. Piezas que son su prioridad cuando buscan en mercados de antigüedades.

Dar relieve a los espacios es vital para resultados elegantes y sofisticados. /