A través de una carta a la Dirección de Atención al Vecino (Ref. Nota 710-000-002079/2021), los comerciantes de Villa El Libertador adyacentes a la plaza principal vuelven a cuestionar el funcionamiento de la feria municipal de los fines de semana.
Además de denunciar “competencia desleal e ilegítima”, denuncian en una carta a la que accedió La Décima que los feriantes violan la Ordenanza 10.841, “como así el Anexo 1 que establece el reglamento el cual quedan sujetas las ferias municipales”.
A través del patrocinio de la doctora Mary Garay, unos cuarenta firmantes dicen que “mientras los comerciantes del lugar debemos afrontar altos costos en alquiler, pago de personal, impuestos y servicios públicos, la ausencia de efectivo control municipal exigido por la normativa ut supra mencionada permite a los feriantes vender y comercializar la misma mercadería que exhibimos en nuestras vidrieras a un precio mucho menor, dado que no afrontan ningún tipo de gastos extras”.
Continúan denunciando que “la habilitación que poseen, como claramente expresa el Anexo 1, es solo para comercializar productos regionales, locales, artesanales y manuales; por el contrario -agregan- revenden mercaderías e indumentaria de todo tipo, mucha de ella es de origen y procedencia dudosa”. También sucede que hay feriantes de alto poder adquisitivo en la feria que podrían alquilarse un lugar en lugar de inundar el sector con mercadería nueva.
“Además -señalan- se comercializan alimentos distribuidos al público sin ningún control, carentes de higiene y conservación”, y apuntan que “los desechos resultantes de tal actividad son arrojados en la vía pública alrededor de la plaza y en la vereda de nuestros locales”.
El malestar de los comerciantes con los feriantes se renovó cuando la feria municipal avanzó hacia la calle de la rotonda de la plaza, debido a que la plaza 12 de octubre está en obra de remodelación. Esto se hizo por disposición del área de Economía Social, aunque acompañaron otras áreas municipales porque la política del Palacio 6 de Julio, como la del intendente LLaryora en particular, es que la plaza sea de uso excluso para los vecinos y que la feria municipal funcione en forme ordenada y controlada en la calle, como lo viene haciendo.
En la nota, los comerciantes también denuncian que los feriantes estacionan en doble fila -no sólo los feriantes, en Villa El Libertador- y que los gazebos nuevos que se pusieron para identificar a cada uno de los puestos de venta “perjudicada, menoscaba y afecta aún más la situación de nuestros negocios como así también a la Parroquia Nuestra Señora de Trabajo por el hecho de que “no pueden celebrarse misas, casamientos, ni ningún tipo de actividad eclesiástica”.
La feria municipal es uno de los tradicionales atractivos turísticos que tiene Villa El Libertador y así lo ha entendido la nueva gestión municipal que busca potenciarla dándole mejores servicios y logrando una mayor aceptación social del público.
Fotos de los comerciantes con las que buscan avalar las denuncias.
La entrada Comerciantes vuelven a cargar contra la feria de VEL: no la quieren en el lugar se publicó primero en LaDecima.