Desde el CPC 6, los trabajadores sienten como una injusticia la no recomposición del salario por parte del Ejecutivo municipal cuando dicen “estar trabajando el doble” por el avance de la descentralización operativa.
“No solo estamos trabajando más con menos personal, sino que como trabajadores nos duele que nos digan que no nos merecemos el aumento”, confió una fuente del CPC.
La gestión Llaryora avanzó con la descentralización operativa a través de los CPC y los centros operativos para brindar más servicios en los barrios. Esta política intensificó las tareas de los empleados descentralizados del municipio que no fue acompañada de una mejora del salario.
“Nosotros no pedimos un aumento, sino una recomposición salarial que es muy distinto. Una actualización de acuerdo a los índices de inflación. Todos los gremios han actualizado los salarios en febrero y marzo cuando estamos a junio sin discusión alguna”, señaló la fuente.
Admiten el desprestigio que el trabajador municipal tiene en la opinión pública, pero entienden que esto pasa porque “hay cosas de las que nadie habla”.
“No se habla de los funcionarios que no trabajan, que es mucha plata, y esas cosas no las ven. Los trabajadores descentralizados sabemos muchas cosas que están haciendo que no deberían hacer. Al Ejecutivo no le alcanza para pagarnos una recomposición, pero le pagas trescientas lucas a funcionarios que no vienen a laburar nunca”, denunció la fuente.
Por último, la fuente confiable reveló que “las mitad en el CPC son empleados precarizados, becarios, pasantes y servidores urbanos, a los que negrean. Son más de dos mil en toda la municipalidad los que están en esta situación”.
Llamamos en reiteradas oportunidades al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y no pudimos comunicarnos.
La entrada “Estamos trabajando el doble con el mismo sueldo” se publicó primero en LaDecima.