A veces, nos empeñamos en querer convertirnos en maratonianos, cuando ni siquiera nos gusta correr; o en practicar la
postura del perro boca abajo, cuando tenemos la flexibilidad de un elefante. Vale, el yoga se puede practicar y es bueno para, por ejemplo, lograr unas piernas deshinchadas. Pero si lo único que buscas es hacer ejercicio por una cuestión de salud, sin mayores pretensiones, el entrenamiento funcional es lo tuyo.
El entrenamiento funcional ayuda a mejorar la condición física gracias a la combinación de ejercicios cardiovasculares con otros de resistencia muscular, como explica
Júlia Ndocky Ribas, licenciada en
Ciencias de la Actividad Física y Deporte y entrenadora personal y técnica de la División de Actividad Física de Metropolitan.
«Las sesiones suelen ser cortas e intensas, de unos 30 minutos. Cualquier persona puede practicar este entrenamiento,
adaptándolo a su capacidad y objetivos. La clave está en realizar ejercicios lo más parecidos al movimiento natural del cuerpo». Según Sara Álvarez, fundadora y coach de Reto48, está destinado a
aumentar el bienestar y a mejorar la salud. «Se trabajan la
movilidad, la estabilidad, la coordinación… Y también se corrige la
postura corporal».
¿QUÉ TIENES QUE HACER?
¿Te interesa este tipo de entreno? Sara Álvarez señala algunas de sus características:
– SIEMPRE DE PIE. Hay que intentar realizar estos
ejercicios levantada. Cuando el cuerpo se encuentra apoyado, deja de trabajar la musculatura estabilizadora. Sin esta participación, se consiguen músculos fuertes, pero acoplamientos débiles.
– SIN MÁQUINAS. Se realizan movimientos con barras, mancuernas, kettlebells, balones medicinales… Las fuerzas y estímulos recibidos son mucho más naturales que los vectores de fuerza modificados en las máquinas.
LISTA PARA ENTRENAR Auriculares Beosound A1 & Beoplay E8 Sport, de Bang & Olufsen (250 €); camiseta Domyos, de Decathlon (7,99 €); bangles, de Chic & Love (39,95 €); y crema Legvass, de Marti Derm (17,50 €).
– INERCIA Y ACELERACIÓN. En el
manejo de inercias, los músculos hacen un trabajo diferente, ya que se ejecutan frenadas elongantes o contracciones rápidas.
– SON MUY GLOBALES. Los movimientos en los ejercicios de un entrenamiento funcional deben ser generales. Generan una
mayor coordinación, son capaces de movilizar mayores cargas y de aplicar estímulos más intensos.
LAPSO STUDIOS / LIBRES DE TENSIONES
Sesiones dirigidas por un coach con un doble objetivo siempre en mente: «Tenemos una
concepción del deporte integral. No creemos que el ejercicio físico solo sirva exclusivamente para
conseguir cuerpos perfectos. Todo lo contrario. Cuando disfrutamos es cuando más nos empujamos a nosotros mismos para salir reforzados, libres de
tensiones físicas, pero también emocionales». Lapso Studios (Avenida Diagonal 606, Barcelona).
Lapso Studios.
METROPOLITAN / INTEGRAL Y FUNCIONAL
Una de las actividades dirigidas de este
centro top es el Cross Met, que combina
ejercicios aérobicos y anaeróbicos, de carácter funcional, como flexiones, desplazamientos, tracciones, empujes, etc. Esta disciplina mezcla diferentes movimientos característicos de otros deportes, como la gimnasia, el atletismo, el levantamiento de peso o el remo. Aspecto que garantiza un trabajo muscular general y aeróbico. Metropolitan (Uribitarte Pasealekua 4, Bilbao).
Metropolitan
RETO 48 / RESULTADOS PROBADOS
Combina
entrenamiento personal y funcional de alta quema calórica con
asesoramiento nutricional y tecnología estética corporal para ponerte en forma en 48 días. Dispone de una plataforma digital, donde a través del programa
Full Pack On Demand puedes llevar a cabo este programa desde casa. Reto 48 (Velázquez 138, Madrid).
Reto 48
VEEVO / MENTALMENTE FUERTES
Desde este centro apuestan por un método integral de entrenamiento que te «prepara para la vida», fusionando entrenamiento funcional, fitboxing y meditación, y lo acompañan de mental training. Es un entrenamiento muy dinámico y efectivo, que consigue mejorar la salud, la movilidad, la fuerza, la agilidad y, además, supone un significativo
consumo de calorías. Veevo (Perú 15, Valladolid).
Veevo.
TRACY ANDERSON / EL MÉTODO DE LAS CELEBRITIES
Desde hace 17 años
la gurú Tracy Anderson moldea los cuerpos de los famosos en EE.UU. Su método no solo se enfoca en los
principales grupos musculares, sino también en los auxiliares. Las rutinas cambian cada semana, sus salones están a 35º, con un 75% de humedad, y su suelo está patentado para
absorber el impacto. Tracy Anderson (Fernando VI 10, Madrid).
Tracy Anderson
RITUAL GYM / LIBRE DE LASTRES
¿Te parece un engorro ir cargando con la bolsa de deporte al trabajo? Olvídate, en este centro
te prestan la ropa y todo lo que puedas necesitar para poder ejercitarte a tope durante 20 minutos. ¿Lo mejor? Son entrenamientos de
alta intensidad en grupos reducidos. Ritual Gym (Orense 13, Madrid).
Ritual