El presidente Alberto Fernández llegó el martes por la mañana a Madrid, para dar comienzo a una agenda de trabajo que incluyó encuentros con su par de España, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI.
La primera reunión fue en el Palacio de la Moncloa con Sánchez, con quien analizó el impacto de la guerra en Ucrania en ambas regiones y ratificó el interés mutuo de reforzar y diversificar las inversiones y el comercio bilateral.
En el transcurso del encuentro, el mandatario argentino y el jefe de Gobierno español dialogaron sobre diversos aspectos de la agenda bilateral, con eje en el comercio recíproco y las inversiones, y en ese sentido analizaron los avances en la ejecución del “Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica (PAE)” 2021-2023 como una vía para trabajar sobre los temas identificados como prioritarios para ambos países.
Al término de la audiencia, que se extendió por más de una hora en el edificio del Consejo de Ministros, el canciller Santiago Cafiero señaló que, al referirse a las consecuencias de la guerra en Ucrania, Fernández expresó la “vocación que tiene la Argentina de ser un proveedor estable y seguro de alimentos y energía en este momento de tanta incertidumbre”.
En este punto, el presidente argentino le informó a su par español sobre la última obra de infraestructura de gran escala que se está emprendiendo en Vaca Muerta con el gasoducto “Néstor Kirchner”, que ”le va a permitir a la Argentina la autosuficiencia energética y la posibilidad de ser exportador nato de gas natural licuado”.
En el mismo sentido, Sánchez destacó el desarrollo productivo y de empresarios españoles en el país con el fin de “avanzar en diferentes acuerdos” vinculados a la exportación de energía, y manifestó a su vez que España tiene el 30 por ciento de las plantas regasificadoras de Europa, con lo cual también se puede complementar un acuerdo bilateral para avanzar en la provisión de este tipo de gas para todo el continente.
Más tarde, el jefe de Estado se reunió en el Palacio de La Zarzuela con el rey Felipe VI de España, en el que analizaron la relación bilateral y las posibilidades de potenciar las inversiones y las exportaciones de la Argentina.
En la audiencia, que se extendió durante más de una hora, dialogaron sobre los proyectos conjuntos entre ambos países, a la vez que plantearon las dificultades generadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia para la economía mundial y la seguridad alimentaria.
Se trató del primer día de Fernández en el marco del viaje que emprendió el lunes por la tarde a Europa y que contempla agendas de trabajo en España, Alemania y Francia.
Además del canciller, integran la comitiva oficial la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.