Y finalmente, ese día llegó: el del debut en la Copa Libertadores, el que tan lejos parecía quedar cuando quedó afuera de manera escandalosa contra Atlético Mineiro en 8vos de la edición pasada y Juan Román Riquelme, desde Buenos Aires por teléfono, salía en televisión a pedir explicaciones sobre la actuación del VAR en aquella serie. Boca arrancará este martes contra Deportivo Cali, en Colombia, un nuevo camino hacia su obsesión, la Séptima.

Boca, a Colombia con muchas bajas.
Sin embargo, durante esta primera ronda, deberá reponerse a las suspensiones resultantes de la batalla campal desarrollada en los anillos del Mineirao. Y se le va a hacer todo un desafío, porque varios de los jugadores sancionados son piezas clave y se pierden la fase de grupos en su totalidad (o casi).
En esta nota, te resumimos todo lo que debés saber en la previa al debut de Boca en la Copa: horario, televisación y posibles alineaciones de ambos equipos.
¿A QUÉ HORA JUEGAN DEP. CALI – BOCA?
El encuentro comenzará este martes a las 21.30 (de Argentina), en el Estadio de Palmaseca. El árbitro principal será el venezolano Jesús Valenzuela. En los partidos de la fase de grupos de la Libertadores no hay VAR.
¿DÓNDE PUEDO VER EN VIVO DEP. CALI – BOCA?
Lo va a televisar FOX Sports. Asimismo, como de costumbre, vas a poder seguir el minuto a minuto a través de la página web de Olé.

Battaglia deberá hacer muchas modificaciones obligadas. Foto: Prensa Boca.
¿CÓMO LLEGA DEP. CALI?
Pese a que el equipo caleño es el último campeón del fútbol colombiano, atraviesa un mal momento en este arranque del 2022. Está 18º de 20 equipos en la Liga Dimayor y sus números son bastante flojos: ganó tres, empató tres y perdió ocho.

Teo Gutiérrez, una de las figuras de Deportivo Cali.
Su entrenador es Rafael Dudamel, ex seleccionador de Venezuela, de basta trayectoria. Con él en el banco, el Deportivo Cali se coronó en el pasado Torneo Finalización 2021.
Dentro de su plantel, contiene a un par de viejos conocidos para nuestro fútbol; y sobre todo para Boca. Por un lado, está el delantero ex River, Teófilo Gutiérrez -siempre muy polémico y de varios cruces con el Xeneize-. Mientras que también Guillermo Burdisso (defendió la Azul y Oro entre 2012 y 2015) integra la delegación colombiana.

Guillermo Burdisso con su DT Rafael Dudamel, en Deportivo Cali.
El día del sorteo de la fase de grupos, sorprendió y se hizo viral la reacción de los jugadores del equipo azucarero, al enterarse que iban a verse las caras ante Boca. Fue muy del estilo de los clubes del ascenso español, que se ponen como locos cuando les toca jugar contra el Barcelona o el Real Madrid por Copa del Rey.
Además de Boca y Deportivo Cali, Corinthians y Always Ready integran el Grupo E de la Copa Libertadores.
¿CÓMO VIENE BOCA?
Una vez dejado atrás el empate 2-2 en La Bombonera ante Arsenal, el Xeneize encara este debut por Copa Libertadores con varias bajas de peso. A las ya conocidas por suspensión (Izquierdoz, Rojo, Villa, Pulpo González, Javi García y Cristian Pavón, aunque este último ni siquiera fue incluido en la lista de buena fe), se les sumó la de Pol Fernández, quien fue desafectado de la convocatoria por una molestia en uno de sus gemelos.

Jorman Campuzano, en el entrenamiento de Boca.
Su reemplazante será Jorman Campuzano, que justamente había perdido el puesto de volante central a manos de Pol por lo poco que le aportaba al equipo en la gestación del juego. El resto del mediocampo va a estar integrado por: Medina, Ramírez y Óscar Romero.
Battaglia también deberá meter mano en la zaga debido a que el Cali (además lesionado) y Rojo van a estar inhabilitados durante casi toda la fase de grupos; algo que ya se sabe desde que se hizo público el fallo de Conmebol hace unos meses. En el debut, el peruano Carlos Zambrano irá como primer marcador central y estará acompañado por Nicolás Figal o Gastón Ávila (corre con ventaja por ser zurdo).

Gastón Ávila y Darío Benedetto, en el viaje de Boca a Colombia.
Lo último que el DT xeneize deberá definir es quién acompañará a Darío Benedetto en el ataque, por la ausencia de Sebastián Villa (se pierde los seis partidos): si sigue apostando por el Toto Salvio, se la juega por Exequiel Zeballos o hasta sorprende metiendo doble 9 con Luis Vázquez.
Su segunda fecha de fase de grupos Boca la jugará el martes que viene, como local de Always Ready de Bolivia.

Los 11 de Boca para el debut copero.
En el historial, los números le dan más que favorables a Boca. De las diez veces que se enfrentaron, el equipo argentino se impuso en cinco, empataron cuatro y solo hubo un éxito de los colombianos.
PROBABLES FORMACIONES
Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Gastón Ávila, Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Óscar Romero; Exequiel Zeballos y Darío Benedetto. DT: Sebastián Battaglia.
Deportivo Cali: Humberto Acevedo; Aldair Gutiérrez, Guillermo Burdisso, Jorge Marsiglia, Kevin Velasco; Yimmi Congo, Edgard Enrique Camargo, Jhon Vásquez; Teófilo Gutiérrez, Yony González y Agustín Vuletich. DT: Rafael Dudamel.