El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, lleva a cabo una experiencia piloto en cinco barrios de la Capital con el nuevo sistema de alarma comunitario para prevenir el delito.
Los barrios donde se está probando son: Santa Isabel I y II Sección, Los Pinos, Los Robles y Pueyrredón.
En Santa Isabel Segunda ya se entregaron 106 pulsadores para activar las alarmas de los 248 previstos.
El nuevo sistema tiene la particularidad de que funciona en red y tiene un funcionamiento parecido al botón antipánico. Al activarse, envía directamente el evento al 911 de la Policía.
El pulsador que recibe el vecino de forma gratuita tiene tres botones: para emergencias médicas, pánico e incendio.
El servicio médico aún no está habilitado pero cuando lo esté enviará el evento al 107. En cambio, los otros dos si lo están y están vinculados con el 911 y Bomberos de la Provincia.
A diferencia del sistema de alarma comunitario anterior, este nuevo sistema identifica el domicilio declarado ante una activación.
Cuando se activa el botón de pánico se va a encender los reflectores y la sirena del poste más cercano al domicilio.
El sistema tiene un alcance de 200 metros
Foto principal: Vecinos de Santa Isabel II escuchan cómo funciona el protocolo de activación de las alarmas
La entrada Nuevo sistema de alarma comunitaria en los barrios se publicó primero en LaDecima.