(Publicado por Ambito.com) A partir del incremento en la brecha el dólar oficial y los paralelos, el rendimiento del denominado “dólar puré” creció considerablemente. Esta operación consiste en comprar los u$s200 que permite la regulación del Banco Central (BCRA) al “solidario” para luego venderlos al blue.
El tipo de cambio minorista con impuestos, denominado dólar “ahorro” o “solidario”, está hoy en los los $182,18. Por su parte el dólar blue llegó a un nuevo máximo histórico al superar los $223. En este marco, supera el 100%.
Por lo tanto, para hacer uso de la totalidad del cupo de u$s200 en cualquier banco, una persona necesita aproximadamente $36.436. Pero si luego quiere vender esos u$s200 en el mercado alternativo, obtiene $43.700. Es decir, se queda con una ganancia de $7.265 (17%).
Si ese mismo individuo decide invertir sus $36.436 en un plazo fijo a 30 días, necesitará renovarlo más de 6 veces para lograr un retorno similar al del “puré”, con el agregado que durante ese lapso seguramente la inflación habrá “licuado” el rendimiento.
Vale recordar, por otra parte, que el ahorrista no puede acceder al tipo de cambio mayorista, que es el que rige para el comercio exterior, sin impuestos.
La entrada Cuánto se gana comprando dólar oficial para luego venderlo al blue se publicó primero en LaDecima.