E
n el marco de la descentralización operativa de los servicios municipales, la gestión Llaryora ha revalorizado el rol de los Centros de Participación Comunal (CPC)

Además de la creación de centros operativos en los barrios para prestar servicios, la gestión está dotando de elementos e insumos de trabajo a los CPC para que la descentralización se haga efectiva.

En el caso del CPC Villa El Libertador se observa una dinámica distinta en la prestación de servicios.

“Cuando llegamos al CPC no había ni una pala, en cambio hoy tenemos varias herramientas”, resalta la directora del CPC, Stella Bustos Fierro.

El titular del departamento de Obras Públicas, Leopoldo Carranza, admitió que “el CPC está siendo provisto de distintos insumos porque desde el Palacio buscan darle una mayor impronta a la zona sur de la ciudad”.

En este sentido, el CPC fue provisto de maquinaria liviana como motoguadañas, palas, carretillas, horquillas e insumos para la recolección de residuos. Y en materia de maquinaria pesada de camiones, bobcat, retropala, entre otras herramientas de trabajo.

También se iniciaron los expedientes para la compra de maquinaria para señalamiento vial y para la nivelación digital de calles y pendientes.

Salvo tareas de alumbrado, en el resto de los casos el CPC 6 presta servicios de mantenimiento de calles de tierra, de espacios verdes, bacheos y señalamiento vial como demarcación de calles y cordones. En el caso de los desagotes gratuitos se venían prestando en la gestión municipal anterior.

“Transferir el trabajo que antes hacían las áreas operativas al CPC implica tener que capacitarnos como empleados”, indicó Carranza a este medio, quien destaca en esta nueva etapa la “articulación” entre las distintas áreas municipales para hacer llegar los servicios a los vecinos.

MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN GRÁFICA DE NOVIEMBRE.

La entrada CPC 6: de no tener una pala a contar con más recursos y equipamiento se publicó primero en LaDecima.