El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba aprobó la ordenanza que faculta al Ejecutivo Municipal a ejecutar obras de red de distribución de agua potable en urbanizaciones irregulares cuya traza afecta calles materializadas no incorporadas al dominio público municipal en el marco del programa “Más Agua, Más Salud”. De esta forma se beneficiará a 10 mil vecinos de 18 asentamientos.
Las urbanizaciones son: Villa del Parque (al lado del cementerio San Vicente), Villa El Trencito, Villa 1° de Mayo, Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Marechal, asentamiento Cooperativa Los Manantiales I y II, asentamiento Marta Juárez González, Cooperativa Felipe Varela, asentamiento Parque Las Rosas y Cooperativa La Merced. El proyecto tuvo en cuenta la incorporación de estos barrios en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
La aprobación se realizó en la sesión ordinaria número 12 presidida por el viceintendente Daniel Passerini y con presencia en el recinto de los presidentes de bloque y autoridades del cuerpo. El resto de los ediles participó de forma online.
También se aprobó la ordenanza que ratifica el acta suscripta entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Córdoba para la ejecución del proyecto de construcción de cuatro Centros de Urgencia y Emergencia Sanitaria. Son centros de mediana complejidad en cuatro puntos de la ciudad: Argüello Norte, sector de la Guarnición Aérea, Quebrada de las Rosas y en el predio de Forja en barrio Talleres.
“Los centros contarán con atención ambulatoria complementada con un área de internación de tipo intermedia, que permite realizar atención general, de emergencias, guardia, diagnóstico por RX, análisis de laboratorio, dispensa de fármacos y vacunación. Los mismos operarán como bases del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107”, según refiere la información legislativa.
En la sesión también se aprobó el la ordenanza que crea el Fondo “Córdoba Ciudad Inteligente”, cuyo objeto es impulsar emprendimientos de base tecnológica que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y generen impactos positivos en el desarrollo de la ciudad.
La entrada Concejo Deliberante: aprueban obras para que 10 mil vecinos accedan al agua potable en la ciudad se publicó primero en LaDecima.