(Con info de gobierno) Córdoba anunció hoy medidas económicas y financieras para acompañar a los sectores afectados por las restricciones producto de la pandemia al mismo tiempo que informó sobre las nuevas disposiciones en relación a las actividades que regresarán a partir del lunes 31 de mayo.
Los anuncios fueron encabezados por el vicegobernador Manuel Calvo debido a que el gobernador Juan Schiaretti aún se recupera de una operación satisfactoria de riñón.
“La prioridad para el Gobierno de Córdoba sigue siendo -como dice nuestro conductor, Juan Schiaretti- la salud, la educación, la producción, la economía y el trabajo. Esto es claramente una definición de Estado porque fue la conclusión a la que hemos arribado conversando con todos los sectores””, afirmó Calvo.
El vicegobernador pidió a aquellos ciudadanos “que puedan resolver sus actividades sin circular, lo hagan desde sus casas”, apelando en su pedido particularmente a los jóvenes, a quien los datos epidemiológicos muestran como el grupo etario más afectado por esta segunda ola de coronavirus.
Respecto al plan de vacunación, aseguró que con los nuevos arribos de vacunas ha sido posible mantener la continuidad de la campaña de inmunización contra el Covid-19, alcanzando a más de 730 mil cordobeses y cordobesas, incluidos los mayores de 45 años con comorbilidades.
Calvo aseguró que “por decisión del gobernador, Juan Schiaretti, ya hemos aportado 2.600 millones de pesos y en esta nueva etapa sumaremos 600 millones de pesos más, que permitirán concretar las ayudas y acompañar a los sectores más afectados”.
El titular de Salud, Diego Cardozo destacó la puesta en funcionamiento de las unidades de atención prehospitalaria en cuatro centros asistenciales de capital y en diversos puntos del interior provincial que «permitirán un tratamiento más precoz en casos positivos para descomprimir las terapias de los hospitales».
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, resaltó el trabajo que se lleva adelante con cada uno de 427 municipios y comunas de la provincia y reafirmó la importancia de la construcción a partir del diálogo y los consensos dados por la Mesa Provincia-Municipio.
Nuevas disposiciones para la provincia de Córdoba
VIGENCIA
Desde el 31 de mayo al 11 de junio, inclusive.
CIRCULACIÓN RESTRINGIDA:
Se reanudan las actividades no esenciales en el horario de 6 a 19 horas.
La circulación será de 6 a 20 horas, como estuvo vigente hasta el 21 de mayo. Solo personal esencial puede circular fuera de ese horario.
Para circular se deberá descargar la APP CUIDAR.
ACTIVIDADES COMERCIALES:
Podrán desarrollarse entre las 9 y 19 horas.
Shoppings: entre las 9 y 19 horas. Patios de comidas sólo delivery y take away.
RESTAURANTES Y RESTOBARES:
Hasta las 19 horas. Modalidad delivery y take away hasta las 23 horas.
ACTIVIDAD ESCOLAR:
Nivel inicial, primario y educación especial: se retoman clases presenciales bajo sistema de burbujas.
Nivel Secundario: retoma la presencialidad con sistema de burbujas, con excepción de aquellas localidades o conglomerados urbanos con más de 30.000 habitantes.
Guarderías y Salas Maternales: funcionarán normalmente.
Actividad Periescolar: sólo de manera virtual.
OBRAS PRIVADAS:
Están permitidas conforme a los horarios y protocolos establecidos.
REUNIONES SOCIALES Y/O CELEBRACIONES:
Se mantienen suspendidas tanto en ambientes públicos y privados.
REUNIONES FAMILIARES:
Se podrán realizar con hasta 8 miembros, en el horario de libre circulación.
ACTIVIDADES RELIGIOSAS:
Se mantienen vigentes con reducción de aforo: 30%.
TURISMO:
Las actividades turísticas grupales se mantienen suspendidas.
SALONES DE EVENTOS Y FIESTAS:
Continuarán cerrados.
PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN AMBIENTES CERRADOS:
Permitidas hasta 12 personas.
PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES AL AIRE LIBRE:
Podrán realizarse, sin uso de vestuarios ni instalaciones.
Continúan suspendidas durante este periodo las competencias de cualquier tipo; federadas, amateurs o exhibiciones. Excepto las regladas a nivel nacional.
GIMNASIOS Y NATATORIOS:
Podrán desarrollar actividades según protocolo establecido.
MUNICIPIOS Y COMUNAS:
Se comprometen a llevar adelante el control y cumplimiento de las disposiciones y los protocolos vigentes. También a fortalecer la vigilancia para detectar casos de COVID de manera temprana.
TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN DESARROLLARSE CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
La entrada Córdoba sale del financiamiento estricto de nueve días flexibilizando la vida económica y social se publicó primero en LaDecima.